Categorías
Uncategorized

¡Valle del Guamuez inaugura nueva vía que mejora la conectividad y la calidad de vida de la región!

Un gran avance en materia de infraestructura vial se celebró en el municipio de Valle del Guamuez, Putumayo, con la inauguración de una nueva vía que conecta las veredas del Placer y la Esmeralda con la cabecera municipal y se contribuye como un aporte a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

Esta importante obra, que consta de 2,5 kilómetros de placa huella y seis alcantarillas en concreto, fue ejecutada por El Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular y las condiciones de vida de los habitantes de la región.

Un proyecto largamente esperado

La construcción de esta nueva vía era una necesidad sentida por los habitantes del Valle del Guamuez, especialmente por las comunidades rurales que habitan en las veredas del Placer y la Esmeralda.  Las cuales eran afectadas por el conflicto armado, además, el recorrido hasta la cabecera municipal era largo y tortuoso, lo que dificultaba el acceso a servicios básicos, educación y oportunidades laborales.

Beneficios para la comunidad

Se estima que la nueva vía reducirá el tiempo de recorrido en aproximadamente media hora, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y dinero para los habitantes de la zona. Además, la obra permitirá mejorar el transporte de productos agrícolas, lo que impulsará la economía local y generará nuevas oportunidades de negocio.

Un compromiso con el desarrollo regional

La inauguración de esta nueva vía es un ejemplo del compromiso del El Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, con el desarrollo del municipio de Valle del Guamuez y la región del Putumayo.

Detalles del proyecto:

Longitud: 2,5 kilómetros
Tipo de vía: Placa huella
Obras de arte: 6 alcantarillas en concreto
Beneficiarios: 4.775 personas
Contratista de obra: CONSORCIO CONSTRUCCIONES VALLE DEL GUAMUEZ
Contratista de interventoría: CONSORCIO INTERVENTORÍAS PUTUMAYO
Ejecutor y supervisor del proyecto: FONDO MIXTO La nueva vía del Valle del Guamuez es un símbolo de Paz, progreso y desarrollo de la región. Se espera que esta obra contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a impulsar el crecimiento económico del municipio.

Categorías
Uncategorized

¡Mirador de las Flores a punto de florecer! Avance de obra alcanza un 94.0%

El municipio de Alcalá se enorgullece de presentar el Mirador de las Flores, una nueva atracción turística que ofrece vistas panorámicas impresionantes del municipio, el Valle del Cauca, el Paisaje Cultural Cafetero y sus alrededores.

Ubicado a 20 metros de altura, el mirador permite a los visitantes apreciar la belleza natural e histórica de la región desde una perspectiva única. Se ha convertido en un nuevo ícono de Alcalá y del departamento del Valle del Cauca, un lugar obligado para visitar y disfrutar de la tranquilidad y el aire fresco de la montaña. Más que un simple mirador, el Mirador de las Flores representa un símbolo de desarrollo económico y social para la región. El Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, espera que este proyecto atraiga turistas y genere nuevas oportunidades para los habitantes del municipio de Alcalá.

El mirador cuenta con:

Vistas panorámicas: Disfrute de vistas impresionantes del municipio, el Valle del Cauca, el Paisaje Cultural Cafetero y sus alrededores.

Diseño moderno: El diseño moderno del mirador lo convierte en un lugar agradable para relajarse y disfrutar del paisaje.

Acceso fácil: El mirador es fácilmente accesible en carro, moto o bicicleta.

Actividades: El mirador es un lugar ideal para realizar actividades al aire libre como caminatas, picnics y observación de aves.

El Mirador de las Flores es un lugar perfecto para:

Familias: Los niños disfrutarán de las vistas y el espacio abierto del mirador.

Parejas: El mirador es un lugar romántico para disfrutar de una puesta de sol o un picnic.

Fotógrafos: El mirador ofrece una oportunidad única para capturar fotos impresionantes del paisaje.

Amantes de la naturaleza: El mirador es un lugar ideal para observar aves y disfrutar de la tranquilidad de la montaña. La supervisión por parte del Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social garantiza que el proyecto se ejecute de acuerdo con lo planificado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y transparencia.

Categorías
Uncategorized
Categorías
Uncategorized

¡Alcalá estrenará nuevo mirador «Las Flores»!

El municipio de Alcalá, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, da un paso importante para impulsar el turismo y la economía local con la inauguración del nuevo mirador «Las Flores».

Un nuevo atractivo para visitantes:

Con una altura de cerca de 20 metros, el mirador «Las Flores» ofrece a los visitantes y habitantes del sector una vista panorámica impresionante del municipio, el Valle del Cauca, el Paisaje Cultural Cafetero y sus alrededores.

Este proyecto, que se espera esté finalizado en el primer semestre de 2024, busca:

Incentivar el turismo: Atraer nuevos visitantes al municipio de Alcalá y seguir promoviendo la región como destino turístico y cultural del departamento.

Dinamizar la economía: Generar empleo y oportunidades comerciales y turísticas para los habitantes del municipio del Alcalá.

Fortalecer la identidad cultural: Poner en valor el patrimonio natural y cultural del municipio de Alcalá.

Una obra con sello local:

La construcción del mirador «Las Flores» está a cargo de la UNIÓN TEMPORAL ALCALÁ 2023 como contratista de obra y GRUPO M2 como contratista de interventoría. La supervisión es realizada por el Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social.

Detalles de la construcción:

Altura: 19,74 metros
Niveles: 4 niveles
Estructura: Metálica con placas de concreto

El mirador «Las Flores» se convierte en un nuevo ícono de municipio de Alcalá y del departamento del Valle del Cauca, un lugar obligado para visitar y disfrutar de la belleza natural e histórica de este rincón del Paisaje Cultural Cafetero. El Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, espera que este proyecto sea un motor de desarrollo económico y social para la región, atrayendo turistas y generando nuevas oportunidades para los habitantes del municipio de Alcalá.