Categorías
Uncategorized

¡Mirador de las Flores ya es una realidad en Alcalá!

Con gran alegría, el municipio de Alcalá recibe el Mirador de las Flores, una nueva atracción turística que ha generado gran expectativa entre la comunidad.

Ubicado a 20 metros de altura, el mirador ofrece vistas panorámicas impresionantes de la región, convirtiéndose en un ícono del municipio y un lugar obligado para visitar.

Los habitantes de Alcalá se muestran entusiasmados con la apertura del mirador, ya que representa un nuevo espacio para el esparcimiento, el turismo y el disfrute de la belleza natural de su entorno.

El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social entidad a cargo del proyecto, invita a toda la comunidad a visitar el Mirador de las Flores y a vivir una experiencia única.

¡Ven a descubrir un nuevo motivo para amar a Alcalá!

Categorías
Uncategorized

¡Sueño hecho realidad! Pronto estará lista la construcción de viviendas para la comunidad Embera-Chami en Yotoco

Con gran alegría informamos que pronto se entregará el proyecto de vivienda social prioritaria «MUDAY KAMOKARA, Nuestro Sueño», ubicado en la vereda El Dopo del municipio de Yotoco, Valle del Cauca. Esta iniciativa beneficiará a la comunidad Embera-Chami, brindándoles acceso a viviendas dignas y mejorando significativamente sus condiciones de vida.

El proyecto, supervisado por el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, contempla la construcción de 18 viviendas cumpliendo con los requisitos exigidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para este tipo de infraestructura beneficiaria para comunidades indígenas.

«MUDAY KAMOKARA, Nuestro Sueño» no solo representa un avance en materia de vivienda, sino que también se convierte en una oportunidad para la comunidad Embera-Chami, al integrar a sus miembros en algunos procesos de la obra como resane, repello y vigilancia, promoviendo así el empleo y el desarrollo local.

Detalles del proyecto:

  • Ubicación: Vereda El Dopo, predio El Reflejo, municipio de Yotoco, Valle del Cauca.
  • Beneficiarios: Comunidad Embera-Chami.
  • Contratista de obra: CEHID CONSULTORIA S.A.S.
  • Contratista de interventoría: COECSO S.A.S.

Impacto social:

  • Mejora en las condiciones de vivienda de la comunidad Embera-Chami.
  • Generación de empleo local a través de la participación comunitaria en la obra.
  • Fortalecimiento del tejido social y cultural de la comunidad.

Este proyecto es un ejemplo del compromiso del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social con el bienestar de las comunidades indígenas, trabajando en pro de su desarrollo y progreso.

Categorías
Uncategorized

¡Avanza en un 50% el mejoramiento de la vía terciaria en Orito, Putumayo!

Con el objetivo de verificar los avances y resultados de los proyectos de inversión financiados con regalías, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizaron una visita de seguimiento al municipio de Orito, Putumayo, entre el 22 y el 24 de mayo de 2024.

Uno de los proyectos destacados es el mejoramiento de la vía terciaria en la zona rural del municipio, el cual presenta un avance del 50%. Esta obra, que se espera beneficie a 3.456 personas, contempla la pavimentación de 11.11 km en asfalto y es financiado con recursos del OCAD Paz.

Detalles del proyecto:

  • Ubicación: Zona rural del municipio de Orito, Putumayo
  • Tipo de obra: Mejoramiento de vía terciaria
  • Longitud: 11.11 km
  • Tipo de pavimento: Asfalto
  • Avance: 50%
  • Beneficiarios: 3.456 personas
  • Entidades participantes:
    • CONSORCIO VÍAS ORITO 2022: Contratista de interventoría
    • Departamento Nacional de Planeación (DNP): Administrador del Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control del Sistema General de Regalías (SGR)
    • Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social: Financiador

Impacto del proyecto:

Se espera que el mejoramiento de la vía terciaria traiga consigo beneficios para la comunidad, como:

• Mayor facilidad de acceso a bienes y servicios: La nueva vía permitirá a los habitantes del sector acceder de manera más fácil y rápida a centros educativos, centros de salud, mercados y otros servicios esenciales.

Mejora en la comercialización de productos agrícolas: La pavimentación de la vía facilitará el transporte de productos agrícolas hacia los mercados, lo que se traduce en mejores oportunidades económicas para los campesinos y comunidades indígenas de la región.

Impulso al desarrollo económico y social: El proyecto contribuirá al desarrollo económico y social de la región, al generar empleo y promover el turismo.

Seguimiento y evaluación:

El DNP y el Fondo Mixto continuarán realizando seguimiento al proyecto para asegurar su éxito y garantizar que se cumplan los objetivos previstos.

Palabras del DNP y el Fondo Mixto:

«Nos complace ver el avance que ha tenido el proyecto de mejoramiento de la vía terciaria en Orito. Esta obra es fundamental para el desarrollo de la región y estamos seguros de que traerá grandes beneficios para la comunidad», afirmaron representantes del DNP y el Fondo Mixto.

Categorías
Uncategorized

¡Avanza la obra de pavimentación de la vía La Hormiga – ¡El Cairo en Valle del Guamuez, Putumayo!

Entre el 22 y el 24 de mayo de 2024, se llevó a cabo una visita de seguimiento para verificar los avances y resultados del proyecto de pavimentación de la vía terciaria que conduce de La Hormiga a la vereda El Cairo en el municipio de Valle del Guamuez, Putumayo.

Esta obra, que beneficiará a 6.200 personas, presenta un avance significativo, la cual está generando empleo y promoviendo el turismo en esta zona del país.

El Fondo Mixto para la Promoción de Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, espera que este Paraíso Amazónico y Capital Petrolera del Putumayo se beneficie de esta vía, que incentiva y promueve el transporte de productos agrícolas hacia los mercados, fomentando la economía de esta zona.

Detalles del proyecto:

Ubicación: Vía terciaria La Hormiga – El Cairo, municipio de Valle del Guamuez, Putumayo

Tipo de obra: Pavimentación rígida

Longitud: 3.7 km

Beneficiarios: 6.200 personas

Entidades participantes:

Contratista de obra: CONSORCIO CAIRO 2022

Contratista de interventoría: CONSORCIO INTERVENTORIA CAIRO 202

La implementación de esta infraestructura vial es esencial para el desarrollo de las zonas rurales, proporcionando vías seguras y eficientes que facilitan el transporte de bienes y personas, fomentan el desarrollo económico y social de la comunidad.

El Fondo Mixto reafirma su compromiso con el progreso integral en las regiones de Colombia, contribuyendo a mejorar la conectividad y la calidad de vida de las personas en el Putumayo. Este proyecto, financiado con recursos del OCAD Paz, busca impulsar el desarrollo social y económico de la región a través de la construcción de infraestructura vial y la implementación de programas sociales.