Categorías
Uncategorized

INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓNPLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA

El 06 de abril de 2022, se llevó a cabo la capacitación: “Inducción y Reinducción en Planeación e Infraestructura”, dirigida por el Ingeniero Luis Miguel Flaker a través de la plataforma Moodle, en las instalaciones del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social.

En dicha capacitación se explicaron temas como el objetivo de cada área, los servicios prestados y sus funciones; todo un paquete que tiene como fin ofrecer a la población y comunidades un desarrollo avanzado para lograr una mejor calidad de vida.

La capacitación en inducción y reinducción contribuye a la recordación y actualización de información para lograr un desempeño eficiente por parte del talento humano. Para ello el Fondo Mixto Prodeporte utiliza la herramienta Moodle como método de aprendizaje personalizado.

¡Capacitándonos mejoramos continuamente!

Categorías
Uncategorized

COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N.º 4555 DE 2021 ANTE EL MINISTERIO DE CULTURA

El pasado 1 de abril de 2022 se llevó a cabo en el Centro Cultural de Cali, el comité de seguimiento al proyecto de rehabilitación de las antiguas bodegas de la Licorera del Valle y el nuevo “Museo Afro Nacional”, desarrollado en el marco del contrato interadministrativo No 4555 de 2021, celebrado entre el Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social.

El comité contó con la participación de los agentes técnicos administrativos y sociales que hacen parte integral del proyecto, tales como el Ministerio de Cultura, con la presencia de la Ministra Angélica María Mayolo Obregón y sus delegados; representantes del Museo Nacional de Colombia, la Gerencia del Fondo Mixto, el Contratista de Consultoría y la Interventoría, estos últimos de estudios y diseños, además asistieron representantes de asociaciones afro de la ciudad de Cali quienes pudieron ver de primera mano el desarrollo y estado actual del proyecto.

En la reunión sostenida se socializaron los avances que se tienen a la fecha, en cuanto al planteamiento arquitectónico de las fases de intervención correspondiente al “Museo Afro”, la “Escuela y feria gastronómica del Pacífico”, los cuales se plantea ser ubicados en el Edificio 6 y en las bodegas 2 y 3.

Reportando un avance del 10% sobre el total del objeto contractual, se evidencia que el mayor enfoque ha recaído sobre el desarrollo de los estudios y diseños para el “Museo Afro”.

Aunado a lo anterior también se pone de manifiesto la necesidad del apoyo por parte del ministerio frente a la obtención de permisos y licencias, toda vez que se configura éste como el hito más importante, en miras a poder dar inicio a la ejecución de las obras, también contempladas en el marco del contrato interadministrativo.

El contrato cuyo objeto es “Realizar la Gerencia integral y administración de recursos para adelantar las gestiones técnicas, jurídicas, administrativas, financieras y contables necesarias para la selección, contratación, ejecución, supervisión y liquidación de las actividades y procesos derivados para el desarrollo de la consultoría para realizar los ajustes a los estudios y diseños técnicos necesarios para la rehabilitación de las antiguas bodegas de la empresa de licores del Valle en el nuevo Centro de Danzas del Valle «La Licorera», del edifico 6 y las bodegas 2,3,4 y 5, así como los ajustes arquitectónicos y estudios técnicos complementarios como lo son el diseño eléctrico, mecánico, bioclimático, fotométrico y los estudios complementarios necesarios que garanticen el cumplimiento de los requerimientos técnicos solicitados por la dirección del museo Nacional de Colombia, para la construcción del museo Afro itinerante incluyendo el urbanismo y las estructuras de circulación peatonal y/o vial, como los son vías o andenes”, está en proceso de ejecución.
Dirección de Planeación del Fondo Mixto de Cali.

Categorías
Uncategorized

COMITÉ TÉCNICO AL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LAS ANTIGUAS BODEGAS DE LA EMPRESA LICORES DEL VALLE, EN EL NUEVO CENTRO DE DANZAS DEL VALLE “LA LICORERA”

El día 29 de marzo de 2022 se reunió en las instalaciones del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, el comité técnico de seguimiento para la revisión del avance de los entregables de la fase inicial correspondiente a consultoría de estudios y diseños del “Museo Afro Nacional de Colombia”, previsto en el contrato interadmisntirativo No. 4555 de 2021, suscrito entre el Fondo Mixto y el Ministerio de Cultura.

En el desarrollo de la reunión se expusieron los avances por el equipo consultor en materia de los diagnósticos realizados sobre la documentación inicialmente entregada por el Ministerio de Cultura, correspondientes a la consultoría desarrollada por ellos en el año 2017, para la adecuación de las antiguas bodegas de la Licorera del Valle en el nuevo centro de danza “La Licorera”. Así mismo se evidenció avance en los diseños del “Museo Afro” que se proyecta en el edificio 6. Se observó la futura interacción que tendrá la obra con respecto de los demás proyectos propulsados en las inmediaciones por distintos agentes gubernamentales, entre ellos, el “Corredor Verde del Pacífico” y el plan piloto “El Hormiguero”.

El comité estuvo conformado por la Gerencia del Proyecto perteneciente al Fondo Mixto y la Interventoría de los estudios y diseños.

El contrato cuyo objeto es “Realizar la Gerencia integral y administración de recursos para adelantar las gestiones técnicas, jurídicas, administrativas, financieras y contables necesarias para la selección, contratación, ejecución, supervisión y liquidación de las actividades y procesos derivados para el desarrollo de la consultoría para realizar los ajustes a los estudios y diseños técnicos necesarios para la rehabilitación de las antiguas bodegas de la empresa de licores del Valle en el nuevo Centro de Danzas del Valle «La Licorera», del edifico 6 y las bodegas 2,3,4 y 5, así como los ajustes arquitectónicos y estudios técnicos complementarios como lo son el diseño eléctrico, mecánico, bioclimático, fotométrico y los estudios complementarios necesarios que garanticen el cumplimiento de los requerimientos técnicos solicitados por la dirección del museo Nacional de Colombia, para la construcción del museo Afro itinerante incluyendo el urbanismo y las estructuras de circulación peatonal y/o vial, como los son vías o andenes”, está en proceso de ejecución.

Dirección de Planeación del Fondo Mixto de Cali.

Categorías
Uncategorized

VISITA TÉCNICA EN EL CERRITO, SAN PEDRO, BUGALAGRANDE Y CAICEDONIA

Los días 30 y 31 de marzo el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, realizó visita técnica en compañía de delegados de la Gobernación del Valle del Cauca, secretarías de infraestructura municipales y contratista derivado Geosoluciones DAJ S.A.S., en los municipios El Cerrito, San Pedro, Bugalagrande y Caicedonia. Durante las visitas se logró georreferenciar las diferentes ubicaciones donde se deberán adelantar los estudios y diseños en materia de infraestructura vial, como se describen a continuación:

– Municipio de El Cerrito:
     Pavimentación de 130 metros de vía urbana ubicada en la calle 17 entre carrera 13 y 14.
– Municipio de San Pedro:
     Bahías de desaceleración en intersecciones de vías de acceso a las veredas Los Chancos y San Pedro.
     Vía de 2.000 metros de pavimento que comunique las veredas de Guayabal y Montegrande.
– Municipio de Bugalagrande:
     Mejoramiento de 1.242 metros con anden peatonal en zona urbana del municipio de Bugalagrande.
     Mejoramiento con placa huellas de 3.000 metros vía Ceilan – Alto Bonito.
     Mejoramiento con placa huellas de 1.000 metros vía Galicia – La Morena.
– Municipio de Caicedonia:
     Mejoramiento con placa huellas de 3.000 metros llegada a La Virgen.

El avance hace parte del proyecto cuyo objeto es: “Aunar esfuerzos técnicos, económicos y administrativos, para desarrollar los estudios y diseños para los proyectos del sector de la infraestructura priorizados en el marco de la reactivación económica en el Departamento del Valle del Cauca”, del convenio interadministrativo Nº 1.310.02-59.2-0565 de 2021.

Número del contrato: FM-FM-INFRAEST-0565-CONSULTORIA-4-2022
Dirección de Planeación del Fondo Mixto de Cali.
Estado: Proyecto en ejecución.

Categorías
Uncategorized

VISITA TÉCNICA EN MUNICIPIOS DE ANDALUCÍA Y GUADALAJARA DE BUGA EN EL VALLE DEL CAUCA

El día 29 de marzo el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, realizó visita técnica en compañía de delegados de la Gobernación del Valle del Cauca, secretarías de infraestructura municipales y contratista derivado Consorcio Los Santos, en zona rural de los municipios de Andalucía y Buga. En ella se logró georreferenciar las diferentes ubicaciones donde se deberán adelantar los estudios y diseños en materia de infraestructura vial, como se describen a continuación:

– Municipio de Andalucía:
         Mejoramiento con placa huellas de 1.500 metros de vía rural que comunica hacia Pardo Alto.
– Municipio de Guadalajara de Buga:
        Rehabilitación de 2.000 metros con pavimento asfáltico de la vía Alaska – Tres Esquinas.
        Rehabilitación de 2.000 metros con pavimento asfáltico de la vía La María.
El avance hace parte del proyecto cuyo objeto es: “Aunar esfuerzos técnicos, económicos y administrativos, para desarrollar los estudios y diseños para los proyectos del sector de la infraestructura priorizados en el marco de la reactivación económica en el Departamento del Valle del Cauca”, del convenio interadministrativo Nº 1.310.02-59.2-0565 de 2021.

Nombre del Proyecto: Convenio Interadministrativo Nº 1.310.02-59.2-0565 de 2021
Número del contrato: FM-FM-INFRAEST-0565-CONSULTORIA-5-2022
Dirección de Planeación del Fondo Mixto de Cali.
Estado: Proyecto en ejecución

Categorías
Uncategorized

¡CAPACITÁNDONOS EN TALENTO HUMANO! INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

En el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, ofreció a sus trabajadores el 29 de marzo, la capacitación en “Talento Humano: Inducción y Reinducción”, dirigido por Julián Sánchez, encargado del área.

Se explicó la importancia de la inducción en los procesos de contratación en la que se ofrece información general y específica de la empresa, así como del puesto de trabajo, lo cual permite mejorar el rendimiento, familiarizar al trabajador con las funciones correspondientes a su cargo, con el organigrama institucional y ayuda en el proceso de adaptación.

Capacitándonos mejoramos continuamente.

Categorías
Uncategorized

CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES EN CALIMA-DARIÉN, VALLE DEL CAUCA

Los días 28 de febrero y 25 de marzo de 2022, se realizaron visitas de seguimiento al contrato cuyo objeto es: REALIZAR LOS ESTUDIOS, DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES TIPO INVÍAS Y MURO DE CONTENCIÓN PARA REALIZAR OBRAS DE MITIGACIÓN Y ATENCIÓN A DESASTRES EN EL MUNICIPIO DE CALIMA EL DARIÉN, VALLE DEL CAUCA EN VIRTUD DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN 310-13-08.005 DE 2021.

En la visita de seguimiento se encontraban el supervisor de obra del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, y el interventor de obra, haciendo el respectivo recorrido para observar el desarrollo de los diferentes frentes de trabajo. Entre ellos: Barrio La Canadá, Quebrada La Italia; Vereda El Diamante, Sector La Cañita tramo 1; Vereda El Diamante, Sector La Cañita tramo 2; Vereda El Diamante, Sector La Playa; Vereda Bajo Mirador; Prolongación Aleta del Cabezal.

Los gaviones y muros de contención funcionan como presas filtrantes que permiten el flujo normal del agua y la retención de azolves (lodo o basura). Debido a que los cajones de gaviones forman una sola estructura tienen mayor resistencia al volteo y al deslizamiento, controlando eficientemente la erosión. El objetivo principal del proyecto es la mitigación de riesgos.

Número del contrato: FM-CALIMA-05-02-GAV-01-2021
Dirección de Planeación del Fondo Mixto de Cali.
Estado: Proyecto en ejecución.

Categorías
Uncategorized

¡CAPACITÁNDONOS CONTINUAMENTE!

En el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, nos preocupamos por la formación del talento humano de nuestra entidad, con el fin de contribuir al conocimiento de nuestros trabajadores y así aporten un mejor desempeño en cada área.

Es por ello, que los días 23, 24 y 25 de marzo, el señor Roberto Arias integrante del Área de Planeación, realizó la capacitación en Metodología General Ajustada (MGA), una aplicación informática que sigue un orden lógico para el registro de la información más relevante, resultado del proceso de formulación y estructuración de los proyectos de inversión pública; la cual se sustenta en la metodología, los principios de preparación y evaluación económica de proyectos.

Como METODOLOGÍA, presenta una secuencia ordenada de formularios que se integran de manera sistemática para facilitar la toma de decisiones y la gestión de los proyectos de inversión pública.

Es GENERAL, porque está concebida para registrar cualquier iniciativa de inversión pública, independiente de la fase en la que se encuentre y del sector que pertenezca.

Y es AJUSTADA, porque se entiende que ha venido evolucionando en el tiempo para el cumplimiento del objetivo general propuesto en términos de indicadores y metas.

La capacitación del talento humano hace parte de nuestra cultura organizacional y nuestro objetivo es seguir promoviendo este proceso.

Categorías
Uncategorized

CIRCULAR INTERNA

Categorías
Uncategorized

DÍA DE LA MUJER Y DÍA DEL HOMBRE 2022

Con el objetivo de reconocer su rol en la humanidad, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, celebró en el mes de marzo, el Día de la Mujer y el Día del Hombre, ocasiones en las que se destacó la importancia de ambas figuras en la vida social, laboral y familiar. Se exaltó la labor de los trabajadores y contratistas en la entidad, animándoles a seguir entregando lo mejor de sí para todo su entorno.