
Autor: FondoMixto


Los directivos y comunidad del Hospital Departamental conocieron los detalles sobre las obras de ampliación, para potenciar el sistema hospitalario.
30 de marzo de 2023
El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó este jueves, 30 de marzo, la socialización del inicio de obras de adecuación de la E.S.E Hospital Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Se trata del Contrato interadministrativo entre la Gobernación del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y el Fondo Mixto, cuyo objeto es potenciar al hospital para apoyar al sistema de salud y fortalecer la capacidad de contener la demanda de la comunidad.
Las obras de repotenciamiento consisten en la construcción de un edificio de dos plantas con parqueaderos y recuperación de zonas verdes, para prestar los servicios de consulta externa en odontología, terapia física, endoscopia, ecografía, vacunación y toma de muestras, entre otros. También, alojaría el área administrativa.

En la socialización, realizada en las instalaciones del hospital, el Fondo Mixto dio a conocer a los directivos y trabajadores de la E.S.E, y a la comunidad en general, detalles de la infraestructura, así como las actividades de ejecución, el tiempo y los recursos.
La reunión contó con la presencia de María Bracho, directora de la E.S.E Hospital Departamental; Ethel Yanet Castro, secretaria de Salud, y Luis Fernando Viloria Howard, gobernador encargado. Igualmente, la arquitecta Paula Andrea Arteaga, directora de Planeación del Fondo Mixto y el ingeniero Julio López, supervisor del proyecto, además, de los contratistas de obra e interventoría y el consultor de los estudios y diseños

La obra mejorará la comunicación terrestre de los habitantes de las veredas Maravelez y Palmeras del Valle del Guamuez.
29 de marzo de 2023. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social hará entrega este viernes, 31 de marzo, el “mejoramiento de la vía terciaria en la zona rural en el municipio del Valle del Guamuez, Putumayo”.
Se trata de la construcción de 3,010 kilómetros de pavimento flexible, para facilitar el transporte terrestre de los 5.896 habitantes de las veredas de Maravelez y Palmeras con el municipio del Valle del Guamuez.

Además, de mejorar la movilidad y el acceso a los pobladores de la zona rural, esta obra, ejecutada con recursos del Sistema General de Regalías Ocad Paz, permitirá potenciar la economía de esta región dedicada a la ganadería y a la agricultura.
Cabe resaltar que con este ya son 5 los proyectos de OCAD PAZ, entregados a la comunidad por el Fondo Mixto, en calidad de ejecutor.
El acto de entrega será presidido por la Alcaldía del Valle del Guamuez a las 9:00 a.m., en la vereda Las Palmeras.

La Asamblea se llevó a cabo en cumplimiento de los estatutos del Fondo Mixto, en el Hotel Dann Carlton de Cali.
29 de marzo de 2023
El martes 28 de marzo, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó, de manera presencial, la Asamblea General Ordinaria de Asociados, correspondiente a la vigencia 2022, en el salón Centenario del Hotel Dann Carlton de Cali.
En la reunión, presidida por la Doctora María Lucero Urriago Cerquera, presidenta de la Junta Directiva, se llevó a cabo en cumplimiento a los estatutos del Fondo Mixto.

En la Asamblea, la Doctora Lyda Caicedo Martínez, Directora Ejecutiva, entregó un balance general de la gestión realizada durante el año anterior.
El informe ejecutivo fue recibido de manera positiva por los asociados.
Lea también: ART Y FONDO MIXTO, COMPROMETIDOS CON LOS MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN DEL ALTO PATÍA

En una mesa de trabajo, la ART y el Fondo Mixto compartieron información sobre el seguimiento a los proyectos que se ejecutan en municipios de Nariño, Cauca, Córdoba y Valle del Cauca.
Cali, 22 de marzo de 2023. El Fondo Mixto para la Gestión del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social recibió la visita de Isabel Solarte, gestora de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, con el fin de hacer seguimiento a la ejecución de los proyectos pertenecientes a la Subregión del Alto Patía, financiados con recursos del Sistema General de Regalías Ocad Paz.

Durante la visita, en las instalaciones del Fondo Mixto, ubicada en Cali, la funcionaria se reunió con los ingenieros supervisores de los proyectos, quienes dieron a conocer el avance de ejecución de once proyectos que se llevan a cabo en los siguientes municipios: Los Andes, Rosario y Policarpa en el departamento de Nariño; Toribío, Miranda y Piendamó, en Cauca; Valencia, en Córdoba, y Pradera, en Valle del Cauca.
Asimismo, se informó que siete, de los once proyectos, tienen un avance que superan el 50% de ejecución. Además, se socializó las fechas de entrega, la cuales hasta el momento van acorde con la programación.

Continúa el avance de las obras de este proyecto que mejorará el transporte e impulsará la economía de Florencia y el norte de Caquetá.
Cali, 23 de marzo de 2023. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó este jueves, 23 de marzo, una nueva visita de seguimiento e inspección a las obras que se ejecutan en el proyecto “Mejoramiento de doble calzada en la vía de acceso e intercomunicación de los municipios del norte de Caquetá a la ciudad de Florencia”.
Este consiste en la construcción en pavimento en asfalto rígido y flexible de 2 kilómetros en la Carrera 11 entre Calle 2ª y transversal 11, sobre la vía que conduce al aeropuerto de Florencia, Caquetá.
Esto con el fin de facilitar la movilidad y el tránsito de ingreso y salida al casco urbano y hacia el norte del departamento.

Durante el recorrido realizado por la doctora Lyda Caicedo, Directora Ejecutiva del Fondo Mixto, y el supervisor el ingeniero Carlos Plaza, se evidenció que el avance de la ejecución del proyecto se encuentra en un 23%, que se está interviniendo la Glorieta del Coliseo Cubierto.

Asimismo, que se está trabajando en cinco frentes de obras, más el avance en gestión del predial en un 55%.
Cabe recordar que la doble calzada, una obra financiada con recursos del Sistema General de Regalías, es una de las más esperadas por los 432.130 caqueteños.
Lea también: CAQUETÁ: ASÍ AVANZAN LAS OBRAS EN LA DOBLE CALZADA DESDE FLORENCIA HACIA EL NORTE DE CAQUETÁ

La obra de esta vía beneficiará a 2.632 habitantes, entre campesinos y pescadores, de la zona rural de Valledupar.
Cali, 23 de marzo de 2023
El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó visita de supervisión a las obras del proyecto “Mejoramiento de la vía que comunica a la región de Petaquera con el corregimiento de Los Venados, zona rural del municipio de Valledupar, departamento del Cesar”.
Estas consisten en la construcción de 12,88 kilómetros de pavimento rígido, para mejorar el tránsito vehicular entre la zona rural y el casco urbano.
Durante el recorrido se evidenció que en las actividades de ejecución del proyecto se han pavimentado 264 metros en ambos carriles.

Asimismo, que la obra tiene un buen rendimiento en la actividad del concreto y paralelamente se trabaja en actividades de topografía en otros tramos de la vía.
De acuerdo con lo anterior, el proyecto se está ejecutando acorde a lo programado.
Traerá desarrollo

Actualmente, la vía que comunica al corregimiento Los Venados con Petaquera se encuentra en muy mal estado, afectando la movilidad de 2.632 habitantes, entre campesinos y pescadores.
Con la construcción en pavimento de esta vía terciaria se busca acortar los tiempos de viaje, para la comercialización de los productos. Igualmente, mejorar el transporte escolar, el de pasajeros y el acceso oportuno a los servicios médicos.

El proyecto, financiado con recursos del OCAD PAZ, busca estimular la productividad a través de la conectividad entre la ciudad y el campo.
Es así como se contribuye al desarrollo social y económico de la región para mejorar la calidad de vida de sus habitantes en el territorio.
También lea: CESAR: ¡YA ES UNA REALIDAD! EN SAN DIEGO YA SE PUEDE VIAJAR A LOS TUPES Y LAS PITILLAS POR VÍA PAVIMENTADA

Cerca de 180 niños y niñas que practican este deporte en el municipio de Ginebra son los beneficiados con la nueva pista de patinaje.
Cali, 11 de marzo de 2023
Con una masiva asistencia de niños y niñas, padres de familia, reconocidos deportistas competidores a nivel nacional y mundial y la comunidad en general, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social y la Alcaldía entregaron hoy sábado, 11 de marzo, la pista de patinaje de este municipio vallecaucano.

La obra, ejecutada a través de un contrato interadministrativo entre el Fondo Mixto y el Municipio, beneficiará a cerca de 180 niños y niñas que practican esta disciplina deportiva en Ginebra y sus alrededores.
“Agradezco al señor alcalde por haber confiado de principio a fin en nosotros, hicimos entrega de un polideportivo y de un puesto de salud, y hoy estamos haciendo entrega de esta hermosa pista de patinaje”, expresó la doctora Lyda Caicedo Martínez, Directora Ejecutiva del Fondo Mixto.
La pista de patinaje está ubicada en el sector de la Concha Acústica, en el barrio San Pedro de Ginebra, y cuenta con todos los estándares reglamentarios.

“Nuestro propósito como Fondo Mixto, es llevar de la mano la ejecución de los municipios en la inversión que hacen de los recursos sean propios, de créditos o del Sistema General de Regalías, es nuestra misión cuidar, supervisar y verificar que la ejecución de los recursos se haga de manera adecuada”, señaló la Directora del Fondo Mixto.


Por su parte, el alcalde de Ginebra, el doctor Álvaro Domínguez Villamil, resaltó el papel del Fondo Mixto en la ejecución de esta importante obra.
“Quiero agradecer al Fondo Mixto, porque lo que le pedí cuando hicimos el contrato para ejecutar esta obra era que la hiciera bien hecha y hoy es una realidad, se entrega con todas las especificaciones técnicas y de calidad”, dijo el mandatario.
Un sueño hecho realidad

Cabe resaltar que Ginebra no tenía pista de patinaje, por lo que los deportistas de esta disciplina hacían sus prácticas en el parque, el coliseo o en la vía que conduce al corregimiento de Costa Rica o en otros municipios.
“Esta obra es de vital importancia para la formación de niños y jóvenes, era algo que estábamos esperando desde hace tiempo, yo como deportista no tuve la oportunidad de crecer y formarme acá, entonces es muy chévere que los niños de ahora sí tengan la oportunidad de hacerlo. Estoy muy agradecida con todas las entidades que hicieron posible esto, como el Fondo Mixto”, dijo Sofía Escobar Brand, quien fue patinadora, campeona panamericana, nacida en Ginebra.
Lo mismo manifestó Lorena López, licenciada en educación física y profesora de patinaje en el municipio.
“Esta pista es una obra de mucho impacto, porque la veníamos esperando desde el 2011 que hay semillero de patinaje en el municipio, esperamos aprovecharla de la mejor manera que los procesos de los niños se enriquezcan, que podamos sacar competencia a nivel departamental y nacional”, dijo la profesora López.
Por su parte, la patinadora María Paula Cárdenas, campeona con la Liga del Valle en los pasados XXIII Juegos Departamentales, selección Colombia y medallista panamericana, dio su opinión sobre la pista tras probarla.
“Se siente una pista muy rápida, esperamos que en un futuro se puedan hacer válidas nacionales, que la Federación se dé cuenta de este maravilloso escenario que se creó en Ginebra”, señaló.
Con este este nuevo escenario se promueve y se garantiza la formación del patinaje en este municipio del Valle del Cauca.
Contrato Interadministrativo Nº CI-008-2021
Dirección de Planeación del Fondo Mixto
Estado:Finalizado

La pavimentación de esta vía beneficiará a 20.470 habitantes de los corregimientos Los Tupes y Las Pitillas del municipio de San Diego. Con este ya son 4 los proyectos de Ocad Paz entregados por el Fondo Mixto.
Cali, 08 de marzo de 2023. Los habitantes de la zona rural del municipio de San Diego, Cesar, ya pueden sacar sus productos y movilizarse tranquilos entre los corregimientos Los Tupes, Las Pitillas y la vereda Saraita, pues ya tienen una vía pavimentada.
Se trata de 6,295 kilómetros de pavimento flexible los cuales fueron entregados hoy miércoles, 8 de marzo, por el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social a la comunidad.
Con este ya son 4 los proyectos, ejecutados con recursos del Sistema General de Regalías OCAD PAZ, entregados a la comunidad por el Fondo Mixto en calidad de ejecutor.
“Entregamos 6,295 kilómetros de vía para todos los habitantes de este territorio, quienes se verán beneficiados con proyectos productivos, agrícolas y ganaderos, para que su calidad de vida mejore”, expresó Lyda Caicedo Martínez, Directora Ejecutiva del Fondo Mixto, durante el acto de entrega.

Además, agregó que con esta obra “se demuestra al nivel nacional que la ejecución que hace el Fondo Mixto de los recursos que entrega el Sistema General de Regalías a los municipios PDETE (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) sí se puede hacer, es posible entregar obras en un 100% de calidad y con el acompañamiento, en este caso, del señor alcalde”.
Traerá turismo y desarrollo social y económico
Cabe resaltar que la construcción de esta vía, ejecutada con recursos del Sistema General de Regalías OCAD PAZ, es de gran impacto para los 20.470 habitantes de la poblaciones de Los Tupes, Las Pitillas y Saraita, dedicados a la agricultura y a la ganadería; puesto que hace parte de la red principal para el transporte de sus productos.


Con la pavimentación de esta vía se busca facilitar la comunicación terrestre entre la zona rural con la cabecera municipal y la reactivación económica de la región.
Asimismo, acortar los tiempos de viaje, mejorar el transporte de carga y de pasajeros, así como el acceso oportuno a los servicios médicos y educativos.
“Es un sueño hecho realidad de todos los sandieganos, porque aunque es una vía que comunica a los corregimientos Los Tupes y Las Pitillas y la vereda Saraita, incluso Los Olivos, va a beneficiar a todos en San Diego, ya que es donde vamos a circular con más frecuencia el tema turístico”, explicó Carlos Mario Calderón, alcalde de San Diego.

Lo mismo manifestaron varios de sus habitantes, una de ellos fue Rut Romero Araujo.
“Esa carretera quedó muy buena, esto nos beneficia a todos para tener más actividades físicas, que la gente vaya a recrearse y a caminar para allá. Ahora sí podemos ir de paseo”, dijo Rut.
“Es una vía que nosotros estábamos deseando muchísimos años para tener la facilidad de llegar al corregimiento vecino y a la cabecera municipal, le damos gracias al alcalde por la inversión que se hizo en estos kilómetros de vía y sé que eso va a hacer para el futuro de nuestro pueblo”, manifestó Eliver Enrique Arias Rosado, quien vive en San Diego.
De esta forma, el Fondo Mixto demuestra su compromiso y cumplimiento en la ejecución de proyectos de recursos públicos orientados a mejorar las condiciones de vida de los habitantes en sus territorios.
“Estoy muy contento con el Fondo Mixto, porque lo hizo en el tiempo establecido, pero también con todo el compromiso y hoy lo estamos viviendo. Felicito al Fondo Mixto que tuvo la gallardía de hacernos esta gran obra, una de las mejores en nuestro municipio”, expresó el alcalde de San Diego.
BPIN: 20201301010364
Acuerdo: No. 55 del 25 de octubre de 2021
Número del contrato: Nº FM-SANDIEGO-51-OBRA-01-2022
Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali
Estado: Terminado
Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías – OCAD Paz

La obra mejorará la movilidad de los habitantes de la zona rural del municipio de San Diego, departamento de Cesar.
Cali, 07 de marzo de 2023. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social hará entrega este miércoles, 8 de marzo, de una de las obras más importantes del departamento del Cesar: el mejoramiento de la vía que une a los corregimientos Los Tupes, Las Pitillas y Saraita, en el municipio de San Diego”.
Se trata de la pavimentación de 6,295 kilómetros de pavimento flexible que mejorará el transporte terrestre de los 20.470 habitantes de estas poblaciones con la cabecera municipal.

Además, de mejorar la movilidad y el acceso a sus moradores, esta obra, ejecutada por el Fondo Mixto con recursos del Sistema General de Regalías OCAD PAZ, permitirá potenciar la economía de esta región dedicada a la ganadería y a la agricultura.

El evento de entrega, encabezado por la Alcaldía de San Diego y el Fondo Mixto, se tiene previsto para las 8:00 de la mañana y está invitada la comunidad en general.
BPIN: 20201301010364
Acuerdo: No. 55 del 25 de octubre de 2021
Número del contrato: Nº FM-SANDIEGO-51-OBRA-01-2022
Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali
Estado: Terminado
Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías – OCAD Paz