Categorías
NOTICIAS

COMUNICADO DEL FONDO MIXTO PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE, EL DESARROLLO INTEGRAL Y LA GESTIÓN SOCIAL A LA OPINIÓN PÚBLICA

Santiago de Cali, 02 de marzo de 2023

Ante la reciente noticia publicada en los medios de comunicación en la que el representante a la cámara, Duvalier Sánchez, insiste en señalar al Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social de supuesto caso de corrupción en los Ocad- Paz, esta entidad considera, nuevamente, pertinente y necesario realizar las siguientes precisiones:

  1. “MALOS MANEJOS DE LOS RECURSOS DE LA PAZ”. Falso.

Aclaramos nuevamente que, como ejecutores directos de los proyectos de Ocad Paz, los recursos no ingresan al Fondo Mixto, pues estos están en el Ministerio Hacienda.

El Fondo Mixto por ser una entidad sin ánimo de lucro no recibe dineros de esos recursos, solo hace una labor administrativa, da el visto bueno de la ejecución y el porcentaje de las obras, las cuales son cargadas a la plataforma del Sistema General de Regalías GESPROY y es el Ministerio el que hace el giro del recurso al contratista.

Asimismo, que, entre los años 2005-2022 el Fondo Mixto ha ejecutado proyectos de infraestructura, social, deporte y recreativos, entre otros, tendientes al beneficio social por valor de $800.887.659.807 (ochocientos mil ochocientos ochenta y siete millones, seiscientos cincuenta y nueve mil ochocientos siete), recursos del Sistema General de Participaciones y recursos de empresas particulares. Reiteramos que los recursos del Sistema General de Regalías nunca han ingresado al Fondo Mixto.

2. “MODIFICÓ LOS ESTATUTOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO”. Falso.

Desde su creación los estatutos han sido modificados en varias ocasiones, para resaltar, se realizó, a través del acta del 27 de octubre de 2009 un cambio en el nombre de Fondo Mixto para la Promoción del Deporte por el de Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social, consignado en la Cámara de Comercio.

Posteriormente en el 2020, ante la crisis económica mundial derivada por la pandemia del Covid-19, la actual administración consideró necesario modificar los estatutos en aras de ampliar el modelo negocio, para la sostenibilidad de la entidad, ya que el Fondo Mixto no recibe recursos de ninguna entidad para su funcionamiento.

A través del acta del 15 de abril de 2020 se adicionó el nombre Desarrollo Integral, por lo que pasó a llamarse Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social.

Es por ello, que el Fondo Mixto puede operar en todo el territorio colombiano, como lo determinan los estatutos, siendo estos procesos completamente ajustados a la ley.

3. “FAVORECE A UN POOL DE ALIADOS ESTRATÉGICOS”.

Según nuestros registros, el pool de aliados del Fondo Mixto existe desde el año 2006 del cual puede hacer parte quien lo solicite. Al 31 de diciembre de 2022 tenemos inscritos 1.400 aliados estratégicos aproximadamente, entre personas naturales y jurídicas; entre los cuales se verifica idoneidad, experiencia y capacidad financiera. A ellos los invitamos a participar en los procesos de contratación.

Igualmente, el Fondo Mixto se rige por el derecho privado, es decir, por el  Código Civil y Código de Comercio, teniendo un manual de contratación privado que la ley permite por su condición de mixto, y en el mismo se establecen procedimientos para hacer la selección objetiva de los contratistas derivados, verificando su capacidad jurídica, financiera, técnica y experiencia, siendo transparente en la contratación que hace con los mismos.

4. ASIGNACIÓN DE 33 PROYECTOS POR CERCA DE $485.298 MILLONES

Frente a la publicación en el Secop puede verificarse en la página que los 33 proyectos de Ocad Paz se encuentran publicados desde la etapa precontractual y contractual, adicional se publica en la plataforma Gesproy 3.0 toda la ejecución de los proyectos verificada por el Departamento Nacional de Planeación, DNP.

Sobre la cifra de $485.298 millones se aclara que el Fondo Mixto para el año 2021 fue designado para ejecutar proyectos del Ocad Paz del Sistema General de Regalías. A la fecha se están ejecutando 33 proyectos, aclarando que la designación como ejecutores no implica que el Fondo Mixto haya recibido ese recurso en sus arcas, se reitera que están en el Ministerio de Hacienda.

Además, los 33 proyectos del Ocad Paz están siendo auditados por la Contraloría General de la República y Procuraduría General de la Nación.

5. “EL 90% DE LOS PROYECTOS JAMÁS EMPEZARON Y QUEDARON EN PROMESAS PARA LAS COMUNIDADES”. Falso.

Informamos que de los 33 proyectos de Ocad Paz se han ejecutado al 100% cuatro, que son:  

1-Dotación de ambulancias asistenciales básicas a la población de la zona rural de Miranda, Cauca: $ 535.193.200. Entregadas el 13 de diciembre de 2022.

2-Pavimentación de la vía que comunica a los corregimientos de San Lorenzo al corregimiento de Santa Rosa, en Nóvita, Chocó: $10.594.431.851. Entregada el 22 de noviembre de 2022.

3-Mejoramiento de la vía terciaria desde barrio 6 de Enero hasta la vereda canchera municipio de La Paz, Cesar: $7.098.850.264. Entregada el 2 de diciembre de 2022.

4-Mejoramiento vías terciarias del núcleo veredal Pitu, tramo desde Los Tupés a las Pitillas y Saraita en el municipio de San Diego, Cesar: $16.193.159.897. Se entregará el próximo 8 de marzo de 2023.

Los 29 proyectos restantes se encuentran en ejecución, resaltando que 10 de ellos se encuentran con un avance superior al 50%, como se muestra en la siguiente tabla anexa.

Adicionalmente a esto, informamos que en nuestra página web en la sección de noticias se publica periódicamente el avance y estado de los proyectos para que la comunidad en general esté enterada.

Categorías
NOTICIAS

ASÍ SE PROYECTA EL BULEVAR DE LOS CHOLADOS EN LA CALLE 9

Conozca la propuesta de intervención urbana, arquitectónica y paisajística del Bulevar de los Cholados, que impactará positivamente a los comerciantes de la Calle 9.

Cali, 28 de febrero de 2023. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión entregó los estudios y diseños del Bulevar de los Cholados.

Se trata del convenio interadministrativo entre el Departamento Administrativo de Planeación Municipal del Distrito de Santiago de Cali y el Fondo Mixto, el cual busca el reordenamiento y la recuperación urbana y arquitectónica de este tradicional sector gastronómico de Cali, ubicado en la Calle 9, donde están los choladeros.

Este comprende el diseño de espacios públicos, superficies y parqueaderos subterráneos, así como la integración con los sistemas de movilidad.

ESTA ES LA PROPUESTA

La propuesta de intervención es de la Calle 9 entre carreras 34 y 39,  y contempla lo siguiente:

  • Un área de intervención de 48.847 metros cuadrados
  • Paso pompeyano o peatonal de la Calle 9, de 2.317,5 metros cuadrados
  • Plazoleta de acceso y cholados de 3.338, 8 metros cuadrados
  • Construcción de un sótano de estacionamiento con una proyección de 388 parqueaderos para carros, 80 para motocicletas y 60 para bicicletas

Asimismo, ciclorrutas, zonas verdes, 38 puestos para choladeros y zonas de estar (mobiliario urbano), además de baños públicos.

Además, del mejoramiento paisajístico del sector, este proyecto mejorará la movilidad y tendrá un impacto económico y social.

Convenio Interadministrativo No. 4132.010.27.1.1054-2021

Dirección de Planeación del Fondo Mixto

Estado: Terminado

Lea también: NARIÑO: ¡SEGUIMOS CUMPLIENDO! CONTINÚA CON ÉXITO IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN EL ROSARIO

Categorías
NOTICIAS

NARIÑO: ¡SEGUIMOS CUMPLIENDO! CONTINÚA CON ÉXITO IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN EL ROSARIO

Un total de 250 familias productoras rurales de carne bovina se están beneficiando de este proyecto para mejorar sus ingresos en el municipio de El Rosario.

Cali, 24 de febrero de 2023. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó visita de seguimiento y control a las actividades de implementación del proyecto “Incremento de la producción de carne bovina en el municipio de El Rosario, departamento de Nariño”.

En esta etapa final se evidenció que las 250 familias beneficiadas han recibido sus casetas, para manejo de las 4 novillas raza simbrah entregadas a cada una.

Asimismo, su respectivo complemento de 2.000 kg de semilla vegetal de pasto de corte king grass. Además de materiales e insumos para el manejo nutricional y sanitario de los animales como sal, concentrado y kits de medicamentos esenciales.

También, la entrega de las herramientas necesarias para el mejoramiento de las cercas perimetrales como postes de madera, alambre de púa, grapas y puntillas.

Igualmente, insumos agrícolas para implementar del programa de mejoramiento de suelos y plan de fertilización que les permite mejorar sus suelos y por tanto la alimentación del ganado.

Inseminación artificial para mejorar la producción

En esta etapa también se verificó el desarrollo exitoso de la inseminación artificial a las novillas entregadas a las 250 familias beneficiadas.

Le puede interesar: SEGUIMIENTO AL PROYECTO INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN LOS ANDES

Se trata de una herramienta útil para los pequeños productores bovinos, ya que permite mantener el vigor híbrido del hato y por ende mejorar la producción de carne de los ejemplares nuevos de las novillas.

“Felicito a los actores de este proceso al Fondo Mixto, al consorcio Ganado El Rosario, a la Alcaldía Municipal y comunidad en general por el desarrollo de este proyecto tan completo, bien manejado y con garantías sociales”, dijo el médico veterinario Darío Javier Córdova, especialista en producción bovina.

Cabe señalar que en cada actividad hay un acompañamiento técnico permanente a los beneficiados, así como la realización de diversos talleres de capacitación enfocados en el uso de nuevas tecnologías y el plan de negocios para la crianza de ganado.

Este proyecto inició el 6 de mayo de 2022 y ahora en su etapa final podemos afirmar como el Fondo Mixto ha cumplido con las expectativas y resultados esperados, impactando positivamente a la comunidad de El Rosario.

BPIN: 20201301011822

Acuerdo No. 55 del 25 de octubre del 2021

Número de contrato de obra: FM-ROSARIO-55-SERVICIOS-01-2022

Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali.

Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías – OCAD Paz

Estado: En ejecución

Lea también: EL FONDO MIXTO PRESENTÓ EL DISEÑO DE LA ETAPA 1 DEL PARQUE LINEAL PLAN JARILLÓN RÍO CAUCA

Categorías
NOTICIAS

EL FONDO MIXTO PRESENTÓ EL DISEÑO DE LA ETAPA 1 DEL PARQUE LINEAL PLAN JARILLÓN RÍO CAUCA

Conozca la propuesta de intervención urbana, arquitectónica y paisajística del Parque Lineal Plan Jarillón Río Cauca, que beneficiará a los habitantes del oriente de Cali.

Cali, 21 de febrero de 2023. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión presentó los estudios y diseños definitivos para la etapa 1 del Parque Lineal Plan Jarillón Río Cauca.

Se trata del convenio interadministrativo entre la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Gobernación del Valle, la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali y el Fondo Mixto el cual busca garantizar espacios que propicien la interacción de las comunidades, dándole un enfoque deportivo y cultural al Parque Lineal.

El parque lineal hace parte del plan de mejora de la infraestructura del sistema de control de inundaciones, el cual interviene los espacios reforzados y recuperados, cercanos al río Cauca, para el disfrute de los ciudadanos.

Este tiene una extensión total de 26 kilómetros, desde la desembocadura de canal interceptor hasta la desembocadura del río Cauca y beneficiará a los habitantes de las Comunas 6, 7 y 21 de la capital del Valle.

En la presentación el Fondo Mixto dio a conocer la proyección del render del diseño paisajístico y arquitectónico de la etapa 1 del Parque Lineal, así como el estudio ambiental y los espacios de intervención, entre otros.

Cabe resaltar que los estudios y diseños de este proyecto tomó en cuenta las necesidades y expectativas de las comunidades que serán beneficiadas.

Detalles de la propuesta

Esta primera etapa es de 5,1 kilómetros de longitud y comprende los siguientes tramos de intervención:

  1. Venecia-Las Vegas-Cinta larga, entre la Carrea 1f y la Carrea 3.
  2. Samanes, Calle 77 y Calle 95
  3. Brisas de un Nuevo Amanecer, Calle 114-Carrera 26B

En el primer tramo, Venecia, con una longitud de 700 metros lineales, se plantea la construcción de la Plaza Pacífico, el jardín de las aves, jardín de las mariposas, gimnasio biosaludable, ciclorrutas y juegos infantiles.

Mientras que en el segundo, Samanes, con una longitud de 1.325 metros lineales, se plantea la construcción del Malecón de Las Palmas, el cual contempla un mirador, una ciclorruta y pista de atletismo.

Asimismo, quedaría Paseo los Caracolíes con dos canchas de voleibol, una de microfútbol, un parque Biosaludable y una pista de atletismo.

Además de Paseo del baile, para las distintas expresiones culturales con ciclorrutas, un teatrino, graderías y rampas para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.

Por último, en el tercer tramo, en Brisas de un Nuevo Amanecer, se plantea 2 malecones: Muelle de los humedales   y Bosque de Guayacán, integrando así al río Cauca con los humedales.  

Es así como con este proyecto se busca fomentar del encuentro y esparcimiento social de las comunidades del Distrito de Santiago de Cali.

Lea también: CAUCA: 147 FAMILIAS CAMPESINAS PRODUCTORAS DE AVES RECIBIERON GALPONES EN MIRANDA

Convenio Interadministrativo No. 4132.010.27.1.1054-2021

Dirección de Planeación del Fondo Mixto

Estado: Terminado

Categorías
NOTICIAS

CAUCA: 147 FAMILIAS CAMPESINAS PRODUCTORAS DE AVES RECIBIERON GALPONES EN MIRANDA

Los beneficiarios son habitantes de cinco veredas ubicadas en la zona plana de Miranda. En total se han entregado 600 galpones.

Cali, 15 de febrero de 2023. Muy contentas y con grandes expectativas se encuentran las familias beneficiadas con el proyecto de producción de aves de postura de la zona rural de Miranda, Cauca, tras la entrega de 147 galpones.

Así lo constató el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, tras la visita de supervisión y seguimiento realizada el 8 de febrero a las veredas TierraDura, El Cañón, El Ortigal, Munda y Tulipán. Además de La Lindosa, San Andrés y Santa Ana, todas ubicadas en la zona plana del municipio.

Esta visita, además del personal del Fondo Mixto, contó con la presencia del gerente del proyecto, el técnico de obra, contratistas e interventoría, así como el residente de la interventoría.

Una de las que expresó estar feliz con la ejecución del proyecto productivo es María Zulema Caicedo, una de las beneficiadas, residente de la vereda El Cañón.

“Hoy recibo mi galpón terminado en muy buenas condiciones, estoy muy feliz porque es algo que nunca había llegado acá a la vereda El Cañón. Muchas gracias al Fondo Mixto y a todos los que hacen posible este proyecto que mejorará nuestras vidas”, expresó María Zulema.

Así como ella 146 familias más, de escasos recursos, recibieron galpones con nidos de 5 puestos. En total han sido entregados 600 galpones en la zona rural de Miranda.

Más beneficios

Además, a cada familia se les suministrará insumos e implementos como:

  • 2 bebederos plásticos
  • 2 comederos plásticos semiautomáticos
  • 16 bultos de concentrado
  • 50 gallinas ponedoras

Cabe recordar que un total de 600 familias campesinas con unidades productivas son las beneficiadas de esta iniciativa que busca fortalecer sus emprendimientos para mejorar sus ingresos.

Por el momento se está a la espera de la aprobación del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de los requisitos sanitarios para la entrega de las aves.

BPIN: 20201301011847

Acuerdo No. 55 del 25 de octubre del 2021

Número del contrato: FM-MIRANDA-55-SERVICIOS-01-2022

Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali
Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías – OCAD Paz

También lea: ¡SEGUIMOS CUMPLIENDO! LAS TRES AULAS DE LOS TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS DE BELLAS ARTES YA FUERON RENOVADAS

Categorías
NOTICIAS

¡SEGUIMOS CUMPLIENDO! LAS TRES AULAS DE LOS TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS DE BELLAS ARTES YA FUERON RENOVADAS

La adecuación de la infraestructura se lleva a cabo en el Instituto de Bellas Artes para brindar seguridad a la comunidad educativa.

Cali, 13 de febrero de 2023. El Fondo Mixto para el Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social hizo entrega este lunes, 13 de febrero, de las tres aulas de los Talleres de Artes Plásticas de la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas del Instituto Departamental de Bellas Artes, ubicado en el barrio Centenario de Cali.

Se trata de uno de los tres espacios educativos que hacen parte del proyecto de fortalecimiento de la infraestructura física de Bellas Artes, que busca mejorar la seguridad de la institución y brindar condiciones locativas óptimas, para una formación superior de calidad.

Las adecuaciones que se realizaron en las aulas taller 1,2 y 3 de Artes Plásticas fueron las siguientes:

  • Renovación del techo, a través de la instalación de tejas tipo Ajover, las cuales se colocaron sobre toda la cubierta de las tres aulas, garantizando que ya no se presenten filtraciones.
  • Se realizó estuco y relleno de las partes afectadas por la humedad, debido a la filtración que había
  • También pintura general de las paredes
  • Adicionalmente, se hicieron reparaciones de tuberías de desagüe en la terraza

La entrega de las aulas contó con la presencia del Vicerrector Administrativo de Bellas Artes, José Albeiro Romero; el Director de Infraestructura del Fondo Mixto, el ingeniero Fredy Navarrete; el supervisor Alejandro Gómez, y los contratistas de obra e interventoría.

Adecuaciones en Bellas Artes

Cabe recordar que la infraestructura educativa en el Instituto Departamental de Bellas Artes está deteriorada, por lo que la comunidad académica se ha visto afectada tanto en la seguridad como en su proceso formativo.

Con la renovación de las tres aulas talleres  de Artes Plásticas se garantiza que el regreso a clases de los estudiantes,  que hacen uso de este espacio, sea en  óptimas condiciones para su formación.

BPIN: 2022003760016

Número de contrato de obra: FM-BELLASARTES-06-OBRA-03-2022

Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali.

Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías

Estado: En ejecución

Lea también: VALLE DEL CAUCA. ¡LE ESTAMOS CUMPLIENDO A BOLÍVAR! LA CALLE 2 DEJARÁ DE SER UNA VÍA SIN PAVIMENTO

Categorías
NOTICIAS

VALLE DEL CAUCA: ¡LE ESTAMOS CUMPLIENDO A BOLÍVAR! LA CALLE 2 DEJARÁ DE SER UNA VÍA SIN PAVIMENTO

Un total de 4.125 habitantes son los beneficiados con la construcción de esta vía que mejorará la movilidad del municipio de Bolívar.

Cali, 10 de febrero de 2023.  A buen ritmo iniciaron las obras de pavimentación de la Calle 2 del municipio de Bolívar, Valle del Cauca.

Así lo constató el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social durante la visita de supervisión realizada este viernes, 10 de enero, a este proyecto de mejoramiento vial.

Se trata de la construcción en pavimento rígido de 300 metros lineales en la Calle 2, entre las carreras 2 y 5, con el fin de mejorar el tránsito vehicular en la cabecera municipal.

Durante el recorrido de inspección se constató que se realizó la excavación total de la vía, asimismo, las labores de nivelación de la subrasante (capa en la que se apoya la estructura del pavimento) y la intervención de redes de acueducto, alcantarillado y gas natural.

Actualmente la Calle 2, entre la carrera 2 y 5, se encuentra en muy mal estado, pues está sin pavimentar, lo que dificulta la movilidad en el casco urbano, además de causar enfermedades respiratorias a sus pobladores por el polvo que se levanta en época de verano.

Con la pavimentación de este corredor vial se busca disminuir los tiempos de viaje, mejorar el transporte de carga, de pasajeros y escolar.

Además, disminuir los costos en servicios médicos por enfermedades respiratorias, beneficiando a 4.125 habitantes de Bolívar.

Así contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

BPIN:2022761000001

Número de contrato de obra: FM-BOLÍVAR-041-OBRA-01-2022

Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali.

Estado: En ejecución

También lea: VALLE DEL CAUCA: ¡ESTAMOS CUMPLIENDO! AVANZA LA CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE LAS VÍAS URBANAS DE ROLDANILLO

Categorías
NOTICIAS

VALLE DEL CAUCA: ¡ESTAMOS CUMPLIENDO! AVANZA LA CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE LAS VÍAS URBANAS DE ROLDANILLO

Así van las obras en estas vías que mejorarán la movilidad en el casco urbano de Roldanillo.

Cali, 10 de febrero de 2023. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó hoy viernes, 10 de febrero, visita de supervisión a las obras que se ejecutan en las vías urbanas del municipio de Roldanillo, Valle del Cauca.

Estas consisten en la construcción y reposición de pavimento en concreto rígido de 721,15 metros lineales, para mejorar el tránsito vehicular en el casco urbano.

Durante el recorrido se evidenció que el avance de la ejecución del proyecto es del 15%. Asimismo, se han pavimentado 72 metros lineales, en la Carrera 4N entre Calles 7 y 7B, barrio Rey Medio.

El proyecto se está ejecutando acorde a lo programado.

Actualmente las vías en el sector urbano de Roldanillo se encuentran deterioradas lo que dificulta la movilidad afectando a 7.924 habitantes.

Con la construcción y reposición del pavimento se busca acortar los tiempos de viaje para la comercialización de los productos, mejorar el transporte escolar, el de carga y el de pasajeros y disminuir los accidentes de tránsito.

De esta forma se contribuye al desarrollo social y económico de la región.

También lea: EL FONDO MIXTO PREPARA A LA DELEGACIÓN DEL VALLE QUE SUEÑA CON EL BICAMPEONATO DE LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES

BPIN: 2022766220088

Número de contrato de obra: FM – ROLDANILLO-074-OBRA-01-2022

Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali.

Estado: En ejecución

Categorías
NOTICIAS

EL FONDO MIXTO PREPARA A LA DELEGACIÓN DEL VALLE QUE SUEÑA CON EL BICAMPEONATO DE LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES

La entidad les facilitará a los atletas del departamento herramientas para cumplir su meta: coronarse nuevamente campeones de los Juegos Nacionales.

Cali, 07 de febrero de 2023.  El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social es el encargado de gestionar el desarrollo integral de la delegación del Valle que participará en los XXII Juegos Nacionales y VI  Paranacionales Eje Cafetero 2023.

Las justas se realizarán del 12 al 23 de noviembre de 2023, en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. Así como en las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia.

A través del convenio Interadministrativo con el Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación del Valle del Cauca- INDERVALLE-, el Fondo Mixto aúna esfuerzos administrativos, financieros, técnicos y humanos, para garantizar que los deportistas que representarán al departamento en las justas lo hagan en óptimas condiciones.

En ese sentido, la entidad les facilitará a los atletas herramientas para cumplir su meta: coronarse nuevamente campeones de los juegos, ratificando el liderazgo de la región.

Por lo tanto, el Fondo Mixto es el encargado de proporcionarle a la delegación del Valle desde el servicio de hospedaje, alimentación e hidratación. Además, de suministrar el transporte terrestre y aéreo, así como el interno.

Igualmente, dotar de uniformes de presentación y de las competencias. Asimismo, de la implementación deportiva, insumos médicos y biomédicos. También, la entrega de estímulos.

De esta forma el Fondo Mixto sigue siendo un referente durante el desarrollo de los eventos deportivos más destacados al nivel local y nacional en el país.

Convenio Interadministrativo No. IND-22-5C-02

Área de Gestión Social del Fondo Mixto de Cali

Estado: En ejecución

Categorías
NOTICIAS

ASÍ SERÁ EL NUEVO CENTRO AGROTURÍSTICO DEL SENA SAN GIL

La Directora Ejecutiva del Fondo Mixto le entregó más detalles a los medios de comunicación sobre la nueva edificación del Sena San Gil, en Santander.

3 de febrero de 2023. ¿Cómo sería la infraestructura?, ¿Dónde estaría ubicada?, ¿Qué contiene? ¿Cuánto mide? Son algunos de los interrogantes que la Directora del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, Lyda Caicedo, respondió en entrevista con Santander TV Noticias sobre la socialización de los diseños y estudios técnicos de  lo que será el nuevo Centro Agroturístico del Sena San Gil, en Santander.

Véala aquí.