La pavimentación del casco urbano es uno de los proyectos financiados por el Sistema General de Regalías para el desarrollo vial del municipio.
Junio 28 de 2023.
Con gran júbilo la comunidad del municipio de Albán, en el departamento de Nariño, recibió de manos del Fondo Mixto y de las autoridades municipales, la obra cuyo objeto social: ‘Pavimentación en concreto rígido de la carrera 2 entre calles 1 y 4 del casco urbano’, pretende aportar grandes beneficios en temas de movilidad que favorezcan el comercio, la valorización de predios y la afluencia de turismo en dicho municipio.
Los 0,3 kilómetros de pavimento construido en el casco urbano de Albán, llegan como una solución a los problemas que venía manifestando la comunidad, debido a que el sector presentaba dificultad en la movilidad, bajo servicio en las vías por el mal estado de las mismas y el deterioro de la superficie de rodadura ocasionado tras el continuo paso de vehículos con exceso de carga permitida, además de un drenaje deficiente; razones por las cuales, las calles eran intransitables, generaban aumento en los tiempos de viaje, congestión vial, afectación en los medios de transporte particulares y públicos, e inconvenientes para acceder al comercio del perímetro.
Con una inversión de $1.230.517.766 (Mil doscientos treinta millones quinientos diecisiete mil setecientos sesenta y seis pesos) en esta obra de infraestructura vial en Albán – Nariño, el Fondo Mixto cumple exitosamente la ejecución de otro proyecto financiado por el Sistema General de Regalías, logrando mejorar las condiciones de movilidad, el embellecimiento del paisaje urbano, el acceso a los productos y servicios; en pocas palabras, un factor que promueve el desarrollo económico y social del municipio y de sus 8.589 habitantes.
BPIN: 2021003520370 Número de contrato de obra: FM-ALBAN NARIÑO-131-OBRA-01-2022 Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali. Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías Estado: Finalizado.
El barrio Centro, del sector Plaza de Mercado, en el municipio de Corinto – Cauca, estrena pavimentación y alcantarillado pluvial.
24 de junio de 2023.
El Fondo Mixto sigue imparable en su misión de entregar obras que representen un mejor futuro y desarrollo social para las comunidades del territorio colombiano. En esta ocasión quienes celebran la consecución de un nuevo proyecto, son los habitantes del municipio de Corinto en el departamento del Cauca, 13.509 personas que hoy son beneficiados.
Sobre la ejecución de la obra cuyo objeto es la ‘CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO RÍGIDO Y ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL BARRIO CENTRO, SECTOR PLAZA DE MERCADO’, Adrián Hernando Vélez, Secretario de Obras Públicas del municipio, puntualizó: “Esto es concreto rígido, viene con zonas de urbanismo, andenes y losetas para personas con discapacidad o movilización reducida. Básicamente se atendieron varias cuadras alrededor de la Plaza de Mercado, se realizó una instalación de tubería de aguas lluvias, un sistema pluvial que ayuda a recoger todas las aguas que llegan de los aguaceros y de los diferentes barrios de las zonas altas; así, se ayudará a mitigar el problema”.
En el proyecto se intervinieron las siguinetes vías:
Carrera 11 entre calles 5 y 6
Carrera 11 entre calles 6 y 7
Carrera 11 entre calles 7 y 7a
Carrera 12 entre calles 5 y 6
Carrera 12 entre calles 6 y 7
Calle 6 entre carreras 11 y 12
Calle 7 entre carreras 11 y 12
El señor Ricaurte Valencia Ordóñez, comerciante del sector manifiesta que “La mejor inversión que han hecho en Corinto es arreglar nuestras calles que estaban muy olvidadas. Yo llevo 32 años aquí, me tocó muchas veces pedir material con la comunidad y reparchamos, ha sido muy duro. Estoy muy agradecido con todo el equipo de alcaldía, los ingenieros, el Fondo Mixto y los trabajadores que hicieron posible esta obra de mucha categoría, con buen pavimento y buen hierro”.
Este es uno de los proyectos que están enmarcados en la estrategia de conectar territorios, gobiernos y poblaciones, llevando soluciones a lugares donde las carreteras presentaban dificultad en la movilidad, el deterioro de la vía incrementaba tanto el tiempo de tránsito en ese tramo como en vías circundantes, puesto que se generaba represamiento en momentos de alto tránsito vehicular. De igual manera, los transeúntes y demás actores viales se veían bastante afectados por la problemática, sufrían las consecuencias del acceso a los productos, a los servicios del sector comercial, además, del mantenimiento de sus vehículos.
“Recordábamos la fecha cuando inició la obra, porque yo fui un damnificado por los impases, pero sabía que a largo plazo era algo que ameritaba y que todos íbamos a resultar beneficiados, y hoy estamos haciendo esta celebración, no solamente en nombre de los comerciantes sino en nombre y agradecimiento de toda la comunidad. ¡Muchas gracias!”, expresó Juan Pablo Reyes, comerciante del sector.
Por su parte, Orlando Ramos Usnas, Presidente del Concejo Municipal de Corinto, realizó un sentido llamado de conciencia ciudadana: “Yo quiero invitarlos a todos a que esta obra que nos trae desarrollo también debe traer civismo, porque debemos generar conciencia en su uso, cuidar lo nuestro y transmitir ejemplo a los demás”.
Hoy el proyecto finalizado brinda todas las soluciones pertinentes para estimular la productividad, mejorar la movilidad, el acceso al centro del municipio, impactando positivamente el comercio, la valorización de predios, la afluencia de turistas, el paisaje urbano y por ende, la imagen favorable del municipio de Corinto.
“Para el Fondo Mixto es fundamental traer el desarrollo a las comunidades, somos un aliado estratégico para las entidades como las alcaldías y las gobernaciones, ejecutando proyectos de regalías. Hoy nos vamos con la satisfacción del deber cumplido, de poder hacer entrega del proyecto al municipio de Corinto y promover su desarrollo”, aseguró el Ingeniero Alejandro Cambindo, Supervisor del Fondo Mixto.
Número del contrato: FM-CORINTO-016-042-OBRA-01-2022 Código BPIN: 2021192120027 Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali. Proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías –OCAD Municipal. Estado: Finalizado.
El Fondo Mixto entregó las monedas doradas “30 Aniversario” conmemorativas de sus tres décadas haciendo camino, construyendo presente y trazando un futuro con el firme propósito de seguir contribuyendo en la ejecución de obras con sentido social.
Junio 17 de 2023.
En un acto desbordado de emociones, se llevó a cabo la celebración del 30 aniversario del Fondo Mixto en el auditorio de sus instalaciones. El evento contó con la presencia de María Lucero Urriago, en representación de la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle, miembros de la Asamblea, la Junta Directiva, exdirectores, empleados y el Rvdo. Hernando Aldana Castaño, quien presidió la solemne misa de acción de gracias.
Posteriormente, Lyda Caicedo Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad, realizó un sentido pronunciamiento de agradecimiento a todos los presentes en el evento: “El Fondo Mixto ha sido gestor de proyectos de infraestructura vial, deportiva, educativa, social y cultural. De la mano de Indervalle, hemos sido gestores de las justas deportivas más importantes de este país. En estos 30 años que cumple el Fondo Mixto, estamos dando un paso adelante para continuar la ejecución de estos proyectos que contribuyen al desarrollo del país y hoy quiero agradecer a Dios, a la junta directiva, a los asociados y en especial a mi equipo de trabajo por su labor y compromiso”, afirmó.
La entrega de las monedas doradas “30 Aniversario”, evocó el recuerdo de anécdotas que afloraron el sentimiento de hermandad entre los presentes. Un reconocimiento a los miembros de la Asamblea, Junta Directiva y Directores de la entidad por su apoyo incondicional en todo el proceso de la entidad.
María Lucero Urriago, presidenta de la Junta Directiva, destacó que “el Fondo Mixto hoy no solo es experto en escenarios deportivos, sino, experto en infraestructura y en desarrollo social, que es importantísimo para el Valle del Cauca, pero también para Colombia”. Y añadió: “Es un honor reconocer la ardua labor de Lyda Caicedo, quien se ha desempeñado con gran valor, gran orgullo y gran tenacidad, ha conformado un grupo excelente de trabajo y de verdad, es un reconocimiento que le hacemos con el corazón desde la junta, desde los asociados por el trabajo que viene realizando; por la elección que ha hecho de quedarse a pesar de las dificultades mostrando fuerza, templanza y dedicación. ¡Felicitaciones!”.
Por su parte, Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle, enfatizó a esta entidad por su trabajo y agregó que «el Fondo Mixto es una entidad aliada y estratégica para nosotros, para ejecutar grandes proyectos como operador logístico, para garantizar la participación en diversas justas deportivas a nivel nacional».
Han sido tres décadas de trayectoria empresarial del Fondo Mixto, en las que ha evolucionado y se ha especializado en diversos campos de la gerencia, la interventoría, la supervisión, el diseño de ingeniería, la arquitectura en obras civiles y la infraestructura de transporte, impactando de manera integral el desarrollo y la gestión social en departamentos como Cesar, Magdalena, Córdoba, Santander, Chocó, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Vichada y el departamento insular de San Andrés y Providencia; 30 años en los que ha ejecutado obras de gran impacto social.
El festejo fue amenizado con el acompañamiento saxofónico de DJ Saxo Colombia, se disfrutó la torta de cumpleaños y se hizo un brindis a cargo de Gustavo Trujillo Caicedo, miembro de la Asamblea y Junta Directiva, quien selló el compromiso de continuar forjando este legado de trabajo social por Colombia.
Tres décadas de existencia… De la juventud a la madurez empresarial.
Mediante Acta de Constitución del 17 de junio de 1993 se creó por el entonces gobernador del departamento del Valle del Cauca, Carlos Holguín Sardi, junto a representantes del sector privado, una entidad sin ánimo de lucro de naturaleza mixta, dando inicio a lo que hoy es el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social.
La historia del Fondo Mixto está marcada por grandes retos deportivos internacionales, nacionales y regionales que le han otorgado una identidad. Fueron Los Primeros Juegos del Océano Pacífico en 1995, el punto de partida para esta gran apuesta: “Ser ejecutores de competencias deportivas de alto rendimiento”. Certámenes de relevancia nacional e internacional tales como:
Los Juegos Deportivos Nacionales en 2008, 2012
Los World Games en 2013
La Copa Mundial de Futsal en 2016
Los VIII Juegos Bolivarianos en 2017
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018
El Bicentenario, en Bolívar en el año 2019
Los Primeros Juegos Panamericanos Junior en 2021
Los XIII Juegos Deportivos Departamentales 2022
Los VI Juegos Paradepartamentales y Sordodepartamentales 2022, celebrados en Cali.
Para este 2023, en los Próximos XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Deportivos Paranacionales que se disputarán en el Eje Cafetero y Valle del Cauca como subsede, el Fondo Mixto será el operador logístico que garantizará a los deportistas del Valle del Cauca -patrocinados por la gobernación a través de Indervalle-, alcanzar la meta de seguir ocupando el primer lugar en Colombia.
Han sido tres décadas de trayectoria empresarial del Fondo Mixto, en las que ha evolucionado y se ha especializado en diversos campos de la gerencia, la interventoría, la supervisión, el diseño de ingeniería, la arquitectura en obras civiles y la infraestructura de transporte, impactando de manera integral el desarrollo y la gestión social en departamentos como Cesar, Magdalena, Córdoba, Santander, Chocó, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Vichada y el departamento insular de San Andrés y Providencia.
30 años en los que ha ejecutado obras de gran impacto social, tales como:
Mejoramiento de infraestructura vial, construcción de placa huellas y pavimentación en vías terciarias y urbanas.
Construcción de obras de arte, urbanismo, acueductos y alcantarillados.
Rehabilitación y obras complementarias del puente vehícular Omar Torrijos sobre el río Cauca que comunica las rutas nacionales 2302 y 2506 del Valle del Cauca.
Gerencia en el incremento de la producción de carne bovina.
Fortalecimiento de la infraestructura física del Instituto de Educación Técnica Profesional (INTEP) de Roldanillo.
Construcción de la II etapa de la Institución Educativa Sagrada Familia, en Caloto.
Implementación de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
Adecuación espacio público en La Cumbre.
Mejoramiento del sistema de recolección de residuos sólidos.
Demarcación e instalación de señalización vial.
Construcción de embarcadero.
Dotación de ambulancias asistenciales.
Incremento en la producción de cacao.
Fortalecimiento de un banco de maquinaria de construcción autopropulsada.
Capacitaciones.
Diseños de espacios públicos.
Desarrollo de la actividad productiva de aves de postura.
Construcción del Parque Cementerio Nuestra Señora de Fátima, entre muchas otras.
Cabe resaltar que el Fondo Mixto es ejecutor de proyectos de regalías y que en la última medición realizada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Sistema General de Regalías (SGR), a través del Índice de Gestión de Proyectos con Regalías (IGPR), calificó de manera positiva como “Adecuada”, la gestión realizada por el Fondo Mixto en la vigencia 2021-2022, aval que le permite continuar ejecutando dichos proyectos de forma directa en el territorio nacional.
El Fondo Mixto tiene una historia y un lugar fundamental en la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social en el país. Razón por la cual, conmemora la fecha de su creación, trayectoria y experiencia con sus Empleados, Socios Fundadores, Junta Directiva, Directores, Entidades Territoriales, Aliados y Colaboradores en general, con una misa de celebración de su 30 aniversario.
Fecha: Viernes 16 de junio de 2023 Lugar: Instalaciones del Fondo Mixto Hora: 9:00 a.m.
Se dice que a los 30 años de existencia se va dejando la juventud y se inicia el tránsito a la madurez. Esta es una ocasión especial, llena de gratitud y celebración con quienes han aportado al desarrollo del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social; una historia que continuará por muchas generaciones más realizando acciones que transforman vidas.
Entre cohetes y al ritmo de una papayera tradicional, se llevó a cabo la entrega oficial de la segunda obra financiada con recursos del OCAD – PAZ en el municipio de La Paz, Cesar, esta vez en la Vereda El Manantial. El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social concluyó exitosamente este proyecto que marcará un hito en la historia de esta comunidad.
Con una inversión de OCHO MIL MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y UN MIL NOVENTA Y TRES PESOS MCTE ($8.000.741.093,00), el proyecto de «Mejoramiento de la Vía Terciaria que comunica a la Vereda Manantial desde el km 3.556 hasta el km 7», ha sido una realidad gracias a la confianza depositada en el Fondo Mixto por parte de la alcaldía de La Paz. La carretera mejorada, de más de 3 kilómetros de vía de concreto rígido, no solo brinda una infraestructura vial de calidad sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de la comunidad, disminuyendo en 40 minutos aproximadamente, el desplazamiento desde la cabecera del municipio de La Paz hasta El Manantial, beneficiando además a los pobladores del corregimiento de Guacoche y Varas Blancas (Cesar) y La Jagua (Guajira).
Durante la ceremonia de entrega se expresaron sentidos agradecimientos a todos los involucrados en el proyecto, desde el alcalde Martín Zuleta por su liderazgo, quién así se manifestó: “Estamos cumpliéndole al país y estamos demostrando que se ha invertido cada peso del Ocad Paz. Gracias al Fondo Mixto por esta gran ejecución, hoy ya alcanzamos 10 mil metros de concreto rígido, histórico en el municipio de la Paz”.
La comunidad también expresó su satisfacción con la inauguración de la nueva carretera: “Era una zona de difícil acceso, era muy difícil sacar los productos que se producen en la región, en el caso mío, leche. Me siento muy complacido con la obra ejecutada que la vi yo mismo construir”, Héctor Alfredo Corso Herrera, beneficiario. A su vez, Marcela María Torres López, Presidenta de la Veeduría de la vía El Manantial declaró: “Esta obra es importante porque nos ayuda significativamente para sacar nuestros productos agrícolas. Estamos muy agradecidos y contentos porque esto es lo nunca antes visto, de verdad que sí».
Por su parte la Directora Ejecutiva del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, Lyda Caicedo Martínez, manifestó: «Gustosamente estamos entregando una obra en el municipio de La Paz, en Cesar. Aproximadamente son 3.5 kms de vía que estarán al servicio de la comunidad para el desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas del sector».
Con la ejecución de esta obra el Fondo Mixto ha entregado satisfactoriamente el 25% de los proyectos financiados con recursos del OCAD – PAZ, cumpliendo así, acciones que transforman vidas en el territorio nacional.
Número del contrato: FM-LAPAZ-56-OBRA-01-2022
Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali.
Proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías – OCAD PAZ. Estado: Terminado.
El Fondo Mixto cumple con las expectativas de los beneficiados.
Mayo 26 de 2023.
250 familias del municipio El Rosario, en el departamento de Nariño, se encuentran felices tras el cumplimiento que ha realizado el Fondo Mixto, sobre el proyecto cuyo objeto social es realizar la gerencia para mejorar el recurso animal en la producción de carne, aumentar la disponibilidad de alimento para los bovinos y mejorar las prácticas de producción en el desarrollo del «INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA”.
El proyecto que se da por concluido, ha arrojado los resultados esperados. Las familias beneficiadas han recibido las casetas para manejo de las novillas raza ‘Simbrah’, el respectivo complemento de 2.000 kg de semilla vegetal de pasto de corte ‘King Grassa’, materiales e insumos para el manejo nutricional y sanitario de los animales; tales como sal, concentrado y kits de medicamentos esenciales. De igual manera, recibieron insumos necesarios para el mejoramiento de las cercas perimetrales como postes de madera, alambre de púa, grapas y puntillas; además de suministros agrícolas para implementar el programa de mejoramiento de suelos y plan de fertilización, lo que conlleva a optimizar la alimentación del ganado.
“Estos proyectos generan progreso y desarrollo, generan la oportunidad y posibilidad de que la gente tenga su unidad agrícola familiar para que puedan prosperar. ¡Me siento satisfecho!”, así se expresó Lauro Nel Arturo Guerrero, alcalde municipal de El Rosario.
Con el fin de garantizar un desarrollo completo del proyecto, se realizaron talleres técnico prácticos, focalización de líderes para la consolidación de una asociación que organice a los pequeños productores para lograr beneficios comunes como un plan de desarrollo comercial, y se llevó a cabo de manera exitosa, la inseminación artificial a término fijo mediante una técnica que mejora la producción de carne.
Darío Javier Córdova Martínez, Especialista en Reproducción Bovina de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), felicitó al Fondo Mixto, al Consorcio, a la Alcaldía Municipal y a la Comunidad, por el desarrollo de este proyecto “tan completo, bien manejado y con garantías sociales”.
Con este proyecto se cumplen 3 objetivos fundamentales:
1. Incrementar la disponibilidad de alimento para los bovinos. 2. Mejorar el recurso animal para la producción de carne. 3. Mejorar las prácticas de producción y organización.
¡Seguimos ejecutando proyectos con responsabilidad!
BPIN: 20201301011822
Número de contrato de obra: FM-ROSARIO-55-SERVICIOS-01-2022
Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali.
Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías – OCAD Paz
Con un 47% de avance, las obras de infraestructura en Roldanillo, Valle Del Cauca, van ¡viento en popa!
Mayo 11 de 2023.
El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, llevó a cabo la inspección a la ejecución del proyecto de mejoramiento de vías urbanas en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca; el cual cuenta con un avance satisfactorio del 47%.
Dicho proyecto mejorará la calidad de vida de 7.924 personas, puesto que la alternativa propuesta a desarrollar, comprende el mejoramiento vial con la construcción y reposición de pavimento en concreto rígido, con una longitud de 721,15 metros lineales; lo cual conllevará un progreso en el tránsito vehicular, incentivando así, la movilidad de personas, bienes y servicios (el comercio, la productividad local y tiempos de transporte), esto sumado a un valiosísimo aporte al medioambiente y la salud, en vista de que la contaminación se verá reducida.
Los tramos que se están interviniendo en este proyecto son:
Carrera 9, entre Calle 10 y Calle 12 del barrio Asunción
Carrera 4 Norte, entre Calle 7 y Calle 7b del barrio Rey Medio
Carrera 8, entre Calle 4 y Calle 5, barrio La Ermita
Carrea 10, entre Calle 12A y Calle 14, barrio Los Alpes
Calle 8, entre Carrera 4 y Carrera 5, barrio Ipira
Calle 8, entre Carrera 3 y Carrera 2a, barrio José María Barbosa
El Sistema General de Regalías asignó una inversión local de $1.970.749.590 con el fin de contribuir en el desarrollo socioeconómico del municipio de Roldanillo y la región.
BPIN: 2022766220088 Número de contrato de obra: FM-ROLDANILLO-074-OBRA-01-2022 Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali. Estado: En ejecución.
“Hoy se ha hecho realidad la pavimentación de nuestro barrio”: María Cecilia Moreno de Castellanos, beneficiaria de Bolívar, Valle del Cauca.
¡El Fondo Mixto sigue cumpliendo!
28 de abril de 2023
En medio de júbilo y alegría, los habitantes del municipio de Bolívar, Valle del Cauca, participaron de la entrega oficial del proyecto con el objeto contractual: “Realizar obras para el mejoramiento de la vía urbana calle 2”, del cual es ejecutor el Fondo Mixto.
4.125 habitantes aproximadamente, serán beneficiados con la entrega de esta pavimentación; una solución a la movilidad urbana, que aporta significativamente a los habitantes del sector en salud y medioambiente, puesto que contribuye a la reducción de polvo y otros agentes contaminantes.
“Me siento orgullosa de que hoy se ha hecho realidad la pavimentación de nuestro barrio. Desde que nací, esto era barro, el agua se nos entraba a las casas y hoy vemos un pavimento de buena calidad. Gracias a la gestión del alcalde, el Fondo Mixto y las regalías que designaron a nuestro municipio. También quiero agradecer a todas las personas que trabajaron en la obra”, afirmó María Cecilia Moreno de Castellanos, habitante del barrio Guavinero.
El evento contó con la asistencia del alcalde del municipio de Bolívar, Nodier Cardona Patiño, y la comunidad del sector, quienes con un corte de cinta simbolizaron la entrega oficial de la pavimentación de sus vías, una petición que tenía años sin resolver y que hoy es una realidad. “Es para nosotros un motivo de orgullo y por eso el sentimiento de alegría nuestro y de las personas que viven en este sector y hoy ven un sueño hecho realidad. Agradecer al Fondo Mixto, nuestro ejecutor, quien hace posible que estas obras de calidad se lleven a cabo en una comunidad que anhela la buena inversión de los recursos del municipio”, afirmó Cardona.
Desde la ‘Organización de Vivienda Popular del barrio Miraflores’, su presidenta Margarita Vélez, aseguró: “Esta obra representa un logro muy grande. Darle los agradecimientos al alcalde, a la administración municipal y al Fondo Mixto como ejecutor de este proyecto, son profesionales cumplidos, muy trabajadores”.
“Consideramos que estar aquí, hoy, haciendo entrega de esta obra que son recursos de regalías del municipio, indica que nosotros como Fondo Mixto podemos ser ejecutores directos de las Regalías de todo el país, como lo hemos demostrado hasta la fecha”, resaltó Lyda Caicedo Martínez, Directora Ejecutiva.
De esta manera, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión social sigue con el cumplimiento de la ejecución de proyectos, haciendo posible el desarrollo y la competitividad regional; acciones que transforman vidas, esta vez en Bolívar, Valle del Cauca.
BPIN: 2022761000001
Acuerdo: Decreto 041 19 julio/22
Número del contrato: FM-BOLIVAR-041-OBRA-01-2022
Estado: Terminado Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalía
El Gobierno Nacional sigue viendo con buenos ojos el trabajo realizado por el ‘Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social’, una entidad vallecaucana que ejecuta proyectos a nivel nacional con el objetivo de impactar de manera positiva en la calidad de vida de los colombianos.
Según el Departamento de Planeación, DNP, y el Sistema General de Regalías, el adecuado desempeño durante dos años consecutivos de las entidades ejecutoras es el aval para continuar ejecutando proyectos de regalías de forma directa. La medición es realizada por el Sistema General de Regalías a través del Índice de Gestión de Proyectos con Regalías, IGPR, que calificó de manera positiva como “adecuada”, la gestión realizada por el Fondo Mixto en la vigencia 2021-2022.
Dentro de los proyectos ejecutados por el Fondo Mixto se encuentran:
FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO – INTEP, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL VALLE DEL CAUCA.
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO EN TRAMOS DE LA CARRERA 6 SALIDA A ARGELIA CARRERA 5, BARRIO LIBERTAD Y EN LA CALLE PRINCIPAL DEL BARRIO MIRAR DEL RÍO EN LA CABECERA MUNICIPAL DE BALBOA – CAUCA.
IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO DE CHACHAGUÍ – DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE, URBANISMO, ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS, Y MEJORAMIENTO DE VÍAS URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO PIEDRAS – TOLIMA.
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LOS CENTROS POBLADOS DE NARANJAL Y RICAURTE, MUNICIPIO DE BOLÍVAR.
MEJORAMIENTO VÍAS TERCIARIAS DEL NÚCLEO VEREDAL PITU, TRAMO DESDE LOS TUPÉS A LAS PITILLAS Y SARAITA, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO, DEPARTAMENTO DEL CESAR.
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE LA VÍA QUE COMUNICA DEL CORREGIMIENTO DE SAN LORENZO AL CORREGIMIENTO DE SANTA ROSA, EN EL MUNICIPIO DE NÓVITA – CHOCÓ.
MEJORAMIENTO DE LA VÍA TERCIARIA DESDE BARRIO 6 DE ENERO HASTA LA VEREDA CANCHERA MUNICIPIO DE LA PAZ – CESAR.
MEJORAMIENTO DE LA VÍA TERCIARIA EN LA ZONA RURAL EN EL MUNICIPIO VALLE DEL GUAMUEZ – PUTUMAYO.
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE URBANISMO DEL PREDIO ‘EL REFLEJO’, VEREDA EL DOPO, MUNICIPIO DE YOTOCO.
PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO RÍGIDO DE LA CARRERA 2, ENTRE CALLES 1 Y 4 DEL CASCO URBANO, MUNICIPIO DE ALBÁN – NARIÑO.
CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO RÍGIDO Y ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL BARRIO CENTRO, SECTOR PLAZA DE MERCADO DEL MUNICIPIO CORINTO – CAUCA.
MEJORAMIENTO VÍAS URBANAS CALLE 2, MUNICIPIO DE BOLÍVAR.
INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN EL MUNICIPIO DE EL ROSARIO – DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN VÍAS URBANAS DEL BARRIO EL PORVENIR, MUNICIPIO DE MIRANDA, DEPARTAMENTO DEL CAUCA.
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN EN LA URBANIZACIÓN LA CASILDA DEL MUNICIPIO DE FLORIDA.
CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO EN EL BARRIO SAN LUIS DEL MUNICIPIO DE FLORIDA.
ADECUACIÓN ESPACIO PÚBLICO MUNICIPIO DE LA CUMBRE.
REHABILITACIÓN Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PUENTE VEHÍCULAR OMAR TORRIJOS SOBRE EL RÍO CAUCA QUE COMUNICA LAS RUTAS NACIONALES 2302 Y 2506 DEL VALLE DEL CAUCA.
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE LOS ANDES – NARIÑO.
DEMARCACIÓN E INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VIAL EN EL MUNICIPIO DE ALCALÁ.
CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO PLUVIAL DEL BARRIO LA CIUDADELA EN EL MUNICIPIO DE CALIMA EL DARIÉN, EN EL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA.
FORTALECIMIENTO DEL BANCO DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN AUTOPROPULSADA Y OTROS VEHÍCULOS AUTOMOTORES COMPLEMENTARIOS PARA EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
CONSTRUCCIÓN DEL EMBARCADERO SALTADERO DE LA E.S.E. SAN FRANCISCO DE SALES, DE LA CABECERA MUNICIPAL DE MOSQUERA – NARIÑO.
MEJORAMIENTO DE VÍAS URBANAS MUNICIPIO DE NARIÑO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
MEJORAMIENTO PAVIMENTO RÍGIDO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA CARRERA 10 ENTRE CALLES 12 Y 13, Y LA CALLE 12, ENTRE CARRERAS 10 Y 11, DEL BARRIO BELÉN- LA UNIÓN.
ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL MUNICIPIO DE INÍRIDA, DEPARTAMENTO DEL INÍRIDA.
MEJORAMIENTO DE LA VÍA TERCIARIA, LA CORTA SAN FRANCISCO DEL MUNICIPIO DE LINARES – NARIÑO.
DOTACIÓN DE AMBULANCIAS ASISTENCIALES BÁSICAS QUE GARANTICEN LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ATENCIÓN Y TRASLADO A LA POBLACIÓN DE LA ZONA RURAL DE MIRANDA – CAUCA.
Las regalías son un importante recurso financiero que se destina a proyectos de desarrollo de infraestructura, educación, salud, medio ambiente, agricultura, cultura, deporte, entre otros; en las regiones productoras de recursos naturales, y su asignación se basa en criterios como el desempeño en la gestión de los recursos y la inversión en proyectos de impacto social y económico. La asignación de estos recursos en los territorios reafirma la importancia de la eficiente y correcta gestión de los recursos públicos dirigidos a la inversión en proyectos de impacto positivo en las comunidades. Una buena calificación que reconoce el trabajo realizado por el Fondo Mixto y le permite seguir siendo ejecutor de regalías en el territorio nacional.
Construcción parque cementerio Nuestra Señora de Fátima. Chachagüi, Nariño.
Mejoramiento vías terciarias del núcleo veredal Pitu, tramo desde los Tupés a las Pitillas y Saraita, en el municipio de San Diego, departamento del Cesar.
Mejoramiento de la vía terciaria en la zona rural en el municipio Valle del Guamuez – Putumayo.
Dotación de ambulancias asistenciales básicas para la prestación de servicio de atención y traslado a la población de la zona rural de Miranda – Cauca.
El deporte vallecaucano fue protagonista en el Auditorio de Indervalle tras la entrega de implementación deportiva, que con gran entusiasmo recibieron deportistas y representantes de las ligas de Fútbol, Baloncesto, Volleybol, Canotaje, Squash y Boxeo. Un aporte fundamental al camino que forjan nuestros talentos vallecaucanos para alcanzar el primer lugar a nivel nacional y ratificarse como líderes de la región en los próximos XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales. El evento estuvo presidido por la Gerente de Indervalle, Dayra Faisury Dorado Gómez, quien refiriéndose al Fondo Mixto, aseguró: “Para nosotros es vital contar con la ejecución del proyecto por parte del Fondo Mixto, puesto que se ve reflejada su capacidad operativa para poder entregar a tiempo y de manera oportuna, toda la implementación de nuestros deportistas y así mismo, garanticemos el proceso de preparación y los resultados en los juegos nacionales”.
De esta manera, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, da cumplimiento a la ejecución del proyecto denominado “APOYO A LA DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS XXII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y VI JUEGOS DEPORTIVOS PARANACIONALES PARA LOS DEPORTISTAS DEL VALLE DEL CAUCA” contratado por Indervalle a través del Convenio Interadministrativo No. IND-22-4844 del 2022.
VALOR: 31.200.000.000 En el año 2023 el propósito del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social es llevar a feliz término la ejecución de este proyecto contratado por Indervalle, así lo ratifica su Directora Ejecutiva, Lyda Caicedo Martínez: “Buscamos garantizar a todos los deportistas la logística necesaria para que en su preparación puedan llegar en la competencia final a conservar el primer lugar en los Juegos Nacionales, brindándoles los servicios de hospedaje, alimentación e hidratación, suministro de transporte, dotación de uniformes de presentación y de competencia, implementación deportiva, insumos médicos, biomédicos y la entrega de estímulos”.
Los XXII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES y VI JUEGOS DEPORTIVOS PARANACIONALES son el gran reto deportivo que tiene la delegación departamental del Valle del Cauca. Hace cuatro años en el departamento de Bolívar nuestros deportistas obtuvieron 425 medallas en los Juegos Nacionales y 284 medallas en las justas Paranacionales, un excelente logro que los catapultó al primer lugar nacional con un total de 709 medallas. En el presente año, las próximas justas deportivas nacionales se desarrollarán en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. La misión es ratificar que somos un “Valle invensible”, compromiso que así asumen los deportistas como Leonardo Salazar, destacado jugador de baloncesto: “Para mi y para los muchachos es muy importante porque se siente el apoyo que está brindando Indervalle. La meta es poder clasificar y luego sería ganar los juegos nacionales. Nos está fácil, pero sí se puede”.