Categorías
Uncategorized

Concluye proyecto: «Incremento de la producción de carne bovina” en el municipio de El Rosario, Nariño

El Fondo Mixto cumple con las expectativas de los beneficiados.

Mayo 26 de 2023.

250 familias del municipio El Rosario, en el departamento de Nariño, se encuentran felices tras el cumplimiento que ha realizado el Fondo Mixto, sobre el proyecto cuyo objeto social es realizar la gerencia para mejorar el recurso animal en la producción de carne, aumentar la disponibilidad de alimento para los bovinos y mejorar las prácticas de producción en el desarrollo del «INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA”.

El proyecto que se da por concluido, ha arrojado los resultados esperados. Las familias beneficiadas han recibido las casetas para manejo de las novillas raza ‘Simbrah’, el respectivo complemento de 2.000 kg de semilla vegetal de pasto de corte ‘King Grassa’, materiales e insumos para el manejo nutricional y sanitario de los animales; tales como sal, concentrado y kits de medicamentos esenciales. De igual manera, recibieron insumos necesarios para el mejoramiento de las cercas perimetrales como postes de madera, alambre de púa, grapas y puntillas; además de suministros agrícolas para implementar el programa de mejoramiento de suelos y plan de fertilización, lo que conlleva a optimizar la alimentación del ganado.

“Estos proyectos generan progreso y desarrollo, generan la oportunidad y posibilidad de que la gente tenga su unidad agrícola familiar para que puedan prosperar. ¡Me siento satisfecho!”, así se expresó Lauro Nel Arturo Guerrero, alcalde municipal de El Rosario.

Con el fin de garantizar un desarrollo completo del proyecto, se realizaron talleres técnico prácticos, focalización de líderes para la consolidación de una asociación que organice a los pequeños productores para lograr beneficios comunes como un plan de desarrollo comercial, y se llevó a cabo de manera exitosa, la inseminación artificial a término fijo mediante una técnica que mejora la producción de carne.

Darío Javier Córdova Martínez, Especialista en Reproducción Bovina de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), felicitó al Fondo Mixto, al Consorcio, a la Alcaldía Municipal y a la Comunidad, por el desarrollo de este proyecto “tan completo, bien manejado y con garantías sociales”.

Con este proyecto se cumplen 3 objetivos fundamentales:

1. Incrementar la disponibilidad de alimento para los bovinos.
2. Mejorar el recurso animal para la producción de carne.
3. Mejorar las prácticas de producción y organización.

¡Seguimos ejecutando proyectos con responsabilidad!

BPIN: 20201301011822

Número de contrato de obra: FM-ROSARIO-55-SERVICIOS-01-2022

Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali.

Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías – OCAD Paz

Estado: Terminado.

Categorías
Uncategorized

EL FONDO MIXTO CONTINÚA EL MEJORAMIENTO DE VÍAS

Con un 47% de avance, las obras de infraestructura en Roldanillo, Valle Del Cauca, van ¡viento en popa!

Mayo 11 de 2023.

El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, llevó a cabo la inspección a la ejecución del proyecto de mejoramiento de vías urbanas en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca; el cual cuenta con un avance satisfactorio del 47%.

Dicho proyecto mejorará la calidad de vida de 7.924 personas, puesto que la alternativa propuesta a desarrollar, comprende el mejoramiento vial con la construcción y reposición de pavimento en concreto rígido, con una longitud de 721,15 metros lineales; lo cual conllevará un progreso en el tránsito vehicular, incentivando así, la movilidad de personas, bienes y servicios (el comercio, la productividad local y tiempos de transporte), esto sumado a un valiosísimo aporte al medioambiente y la salud, en vista de que la contaminación se verá reducida.

Los tramos que se están interviniendo en este proyecto son:

  1. Carrera 9, entre Calle 10 y Calle 12 del barrio Asunción
  2. Carrera 4 Norte, entre Calle 7 y Calle 7b del barrio Rey Medio
  3. Carrera 8, entre Calle 4 y Calle 5, barrio La Ermita
  4. Carrea 10, entre Calle 12A y Calle 14, barrio Los Alpes
  5. Calle 8, entre Carrera 4 y Carrera 5, barrio Ipira
  6. Calle 8, entre Carrera 3 y Carrera 2a, barrio José María Barbosa

El Sistema General de Regalías asignó una inversión local de $1.970.749.590 con el fin de contribuir en el desarrollo socioeconómico del municipio de Roldanillo y la región.

BPIN: 2022766220088
Número de contrato de obra: FM-ROLDANILLO-074-OBRA-01-2022
Dirección de Infraestructura del Fondo Mixto de Cali. Estado: En ejecución.

Categorías
Uncategorized

“Hoy se ha hecho realidad la pavimentación de nuestro barrio”

“Hoy se ha hecho realidad la pavimentación de nuestro barrio”: María Cecilia Moreno de Castellanos, beneficiaria de Bolívar, Valle del Cauca.

¡El Fondo Mixto sigue cumpliendo!

28 de abril de 2023

En medio de júbilo y alegría, los habitantes del municipio de Bolívar, Valle del Cauca, participaron de la entrega oficial del proyecto con el objeto contractual: “Realizar obras para el mejoramiento de la vía urbana calle 2”, del cual es ejecutor el Fondo Mixto.

4.125 habitantes aproximadamente, serán beneficiados con la entrega de esta pavimentación; una solución a la movilidad urbana, que aporta significativamente a los habitantes del sector en salud y medioambiente, puesto que contribuye a la reducción de polvo y otros agentes contaminantes.

“Me siento orgullosa de que hoy se ha hecho realidad la pavimentación de nuestro barrio. Desde que nací, esto era barro, el agua se nos entraba a las casas y hoy vemos un pavimento de buena calidad. Gracias a la gestión del alcalde, el Fondo Mixto y las regalías que designaron a nuestro municipio. También quiero agradecer a todas las personas que trabajaron en la obra”, afirmó María Cecilia Moreno de Castellanos, habitante del barrio Guavinero.

El evento contó con la asistencia del alcalde del municipio de Bolívar, Nodier Cardona Patiño, y la comunidad del sector, quienes con un corte de cinta simbolizaron la entrega oficial de la pavimentación de sus vías, una petición que tenía años sin resolver y que hoy es una realidad. “Es para nosotros un motivo de orgullo y por eso el sentimiento de alegría nuestro y de las personas que viven en este sector y hoy ven un sueño hecho realidad. Agradecer al Fondo Mixto, nuestro ejecutor, quien hace posible que estas obras de calidad se lleven a cabo en una comunidad que anhela la buena inversión de los recursos del municipio”, afirmó Cardona.

Desde la ‘Organización de Vivienda Popular del barrio Miraflores’, su presidenta Margarita Vélez, aseguró: “Esta obra representa un logro muy grande. Darle los agradecimientos al alcalde, a la administración municipal y al Fondo Mixto como ejecutor de este proyecto, son profesionales cumplidos, muy trabajadores”.

“Consideramos que estar aquí, hoy, haciendo entrega de esta obra que son recursos de regalías del municipio, indica que nosotros como Fondo Mixto podemos ser ejecutores directos de las Regalías de todo el país, como lo hemos demostrado hasta la fecha”, resaltó Lyda Caicedo Martínez, Directora Ejecutiva.

De esta manera, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión social sigue con el cumplimiento de la ejecución de proyectos, haciendo posible el desarrollo y la competitividad regional; acciones que transforman vidas, esta vez en Bolívar, Valle del Cauca.

BPIN: 2022761000001

Acuerdo: Decreto 041 19 julio/22

Número del contrato: FM-BOLIVAR-041-OBRA-01-2022

Estado: Terminado Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalía

Categorías
Uncategorized

EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS AVALA EL DESEMPEÑO DEL FONDO MIXTO COMO EJECUTOR DE PROYECTOS DE TRASCENDENCIA PARA EL PAÍS

El Gobierno Nacional sigue viendo con buenos ojos el trabajo realizado por el ‘Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social’, una entidad vallecaucana que ejecuta proyectos a nivel nacional con el objetivo de impactar de manera positiva en la calidad de vida de los colombianos.

Según el Departamento de Planeación, DNP, y el Sistema General de Regalías, el adecuado desempeño durante dos años consecutivos de las entidades ejecutoras es el aval para continuar ejecutando proyectos de regalías de forma directa. La medición es realizada por el Sistema General de Regalías a través del Índice de Gestión de Proyectos con Regalías, IGPR, que calificó de manera positiva como “adecuada”, la gestión realizada por el Fondo Mixto en la vigencia 2021-2022.

Dentro de los proyectos ejecutados por el Fondo Mixto se encuentran:

  • FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO – INTEP, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL VALLE DEL CAUCA.
  • CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO EN TRAMOS DE LA CARRERA 6 SALIDA A ARGELIA CARRERA 5, BARRIO LIBERTAD Y EN LA CALLE PRINCIPAL DEL BARRIO MIRAR DEL RÍO EN LA CABECERA MUNICIPAL DE BALBOA – CAUCA.
  • IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO DE CHACHAGUÍ – DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
  • CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE, URBANISMO, ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS, Y MEJORAMIENTO DE VÍAS URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO PIEDRAS – TOLIMA.
  • CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LOS CENTROS POBLADOS DE NARANJAL Y RICAURTE, MUNICIPIO DE BOLÍVAR.
  • MEJORAMIENTO VÍAS TERCIARIAS DEL NÚCLEO VEREDAL PITU, TRAMO DESDE LOS TUPÉS A LAS PITILLAS Y SARAITA, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO, DEPARTAMENTO DEL CESAR.
  • CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE LA VÍA QUE COMUNICA DEL CORREGIMIENTO DE SAN LORENZO AL CORREGIMIENTO DE SANTA ROSA, EN EL MUNICIPIO DE NÓVITA – CHOCÓ.
  • MEJORAMIENTO DE LA VÍA TERCIARIA DESDE BARRIO 6 DE ENERO HASTA LA VEREDA CANCHERA MUNICIPIO DE LA PAZ – CESAR.
  • MEJORAMIENTO DE LA VÍA TERCIARIA EN LA ZONA RURAL EN EL MUNICIPIO VALLE DEL GUAMUEZ – PUTUMAYO.
  • CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE URBANISMO DEL PREDIO ‘EL REFLEJO’, VEREDA EL DOPO, MUNICIPIO DE YOTOCO.
  • PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO RÍGIDO DE LA CARRERA 2, ENTRE CALLES 1 Y 4 DEL CASCO URBANO, MUNICIPIO DE ALBÁN – NARIÑO.
  • CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO RÍGIDO Y ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL BARRIO CENTRO, SECTOR PLAZA DE MERCADO DEL MUNICIPIO CORINTO – CAUCA.
  • MEJORAMIENTO VÍAS URBANAS CALLE 2, MUNICIPIO DE BOLÍVAR.
  • INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN EL MUNICIPIO DE EL ROSARIO – DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
  • CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN VÍAS URBANAS DEL BARRIO EL PORVENIR, MUNICIPIO DE MIRANDA, DEPARTAMENTO DEL CAUCA.
  • CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN EN LA URBANIZACIÓN LA CASILDA DEL MUNICIPIO DE FLORIDA.
  • CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO EN EL BARRIO SAN LUIS DEL MUNICIPIO DE FLORIDA.
  • ADECUACIÓN ESPACIO PÚBLICO MUNICIPIO DE LA CUMBRE.
  • REHABILITACIÓN Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PUENTE VEHÍCULAR OMAR TORRIJOS SOBRE EL RÍO CAUCA QUE COMUNICA LAS RUTAS NACIONALES 2302 Y 2506 DEL VALLE DEL CAUCA.
  • MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE LOS ANDES – NARIÑO.
  • DEMARCACIÓN E INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VIAL EN EL MUNICIPIO DE ALCALÁ.
  • CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO PLUVIAL DEL BARRIO LA CIUDADELA EN EL MUNICIPIO DE CALIMA EL DARIÉN, EN EL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA.
  • FORTALECIMIENTO DEL BANCO DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN AUTOPROPULSADA Y OTROS VEHÍCULOS AUTOMOTORES COMPLEMENTARIOS PARA EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
  • CONSTRUCCIÓN DEL EMBARCADERO SALTADERO DE LA E.S.E. SAN FRANCISCO DE SALES, DE LA CABECERA MUNICIPAL DE MOSQUERA – NARIÑO.
  • MEJORAMIENTO DE VÍAS URBANAS MUNICIPIO DE NARIÑO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
  • MEJORAMIENTO PAVIMENTO RÍGIDO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA CARRERA 10 ENTRE CALLES 12 Y 13, Y LA CALLE 12, ENTRE CARRERAS 10 Y 11, DEL BARRIO BELÉN- LA UNIÓN.
  • ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL MUNICIPIO DE INÍRIDA, DEPARTAMENTO DEL INÍRIDA.
  • MEJORAMIENTO DE LA VÍA TERCIARIA, LA CORTA SAN FRANCISCO DEL MUNICIPIO DE LINARES – NARIÑO.
  • DOTACIÓN DE AMBULANCIAS ASISTENCIALES BÁSICAS QUE GARANTICEN LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ATENCIÓN Y TRASLADO A LA POBLACIÓN DE LA ZONA RURAL DE MIRANDA – CAUCA.

Las regalías son un importante recurso financiero que se destina a proyectos de desarrollo de infraestructura, educación, salud, medio ambiente, agricultura, cultura, deporte, entre otros; en las regiones productoras de recursos naturales, y su asignación se basa en criterios como el desempeño en la gestión de los recursos y la inversión en proyectos de impacto social y económico. La asignación de estos recursos en los territorios reafirma la importancia de la eficiente y correcta gestión de los recursos públicos dirigidos a la inversión en proyectos de impacto positivo en las comunidades. Una buena calificación que reconoce el trabajo realizado por el Fondo Mixto y le permite seguir siendo ejecutor de regalías en el territorio nacional.

Construcción parque cementerio Nuestra Señora de Fátima. Chachagüi, Nariño.

Mejoramiento vías terciarias del núcleo veredal Pitu, tramo desde los Tupés a las Pitillas y Saraita, en el municipio de San Diego, departamento del Cesar.

Mejoramiento de la vía terciaria en la zona rural en el municipio Valle del Guamuez – Putumayo.

Dotación de ambulancias asistenciales básicas para la prestación de servicio de atención y traslado a la población de la zona rural de Miranda – Cauca.

Categorías
Uncategorized

EL FONDO MIXTO CUMPLE CON LA ENTREGA DE IMPLEMENTACIÓN A DEPORTISTAS VALLECAUCANOS EN CONVENIO CON INDERVALLE

El deporte vallecaucano fue protagonista en el Auditorio de Indervalle tras la entrega de implementación deportiva, que con gran entusiasmo recibieron deportistas y representantes de las ligas de Fútbol, Baloncesto, Volleybol, Canotaje, Squash y Boxeo. Un aporte fundamental  al camino que forjan nuestros talentos vallecaucanos para alcanzar el primer lugar a nivel nacional y ratificarse como líderes de la región en los próximos XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales. El evento estuvo presidido por la Gerente de Indervalle, Dayra Faisury Dorado Gómez, quien refiriéndose al Fondo Mixto, aseguró: “Para nosotros es vital contar con la ejecución del proyecto por parte del Fondo Mixto, puesto que se ve reflejada su capacidad operativa para poder entregar a tiempo y de manera oportuna, toda la implementación de nuestros deportistas y así mismo, garanticemos el proceso de preparación y los resultados en los juegos nacionales”.

De esta manera, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social, da cumplimiento a la ejecución del proyecto denominado “APOYO A LA DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS XXII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y VI JUEGOS DEPORTIVOS PARANACIONALES PARA LOS DEPORTISTAS DEL VALLE DEL CAUCA” contratado por Indervalle a través del Convenio Interadministrativo No. IND-22-4844 del 2022.

VALOR: 31.200.000.000 En el año 2023 el propósito del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social es llevar a feliz término la ejecución de este proyecto contratado por Indervalle, así lo ratifica su Directora Ejecutiva, Lyda Caicedo Martínez: “Buscamos garantizar a todos los deportistas la logística necesaria para que en su preparación puedan llegar en la competencia final a conservar el primer lugar en los Juegos Nacionales, brindándoles los servicios de hospedaje, alimentación e hidratación, suministro de transporte, dotación de uniformes de presentación y de competencia, implementación deportiva, insumos médicos, biomédicos y la entrega de estímulos”.

Los XXII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES y VI JUEGOS DEPORTIVOS PARANACIONALES son el gran reto deportivo que tiene la delegación departamental del Valle del Cauca. Hace cuatro años en el departamento de Bolívar nuestros deportistas obtuvieron 425 medallas en los Juegos Nacionales y 284 medallas en las justas Paranacionales, un excelente logro que los catapultó al primer lugar nacional con un total de 709 medallas. En el presente año, las próximas justas deportivas nacionales  se desarrollarán en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. La misión es ratificar que somos un “Valle invensible”, compromiso que así asumen los deportistas como Leonardo Salazar, destacado jugador de baloncesto: “Para mi y para los muchachos es muy importante porque se siente el apoyo que está brindando Indervalle. La meta es poder clasificar y luego sería ganar los juegos nacionales. Nos está fácil, pero sí se puede”.

Categorías
Uncategorized

El Fondo Mixto hizo entrega oficial el 31 de marzo 2023 de la obra vial en Putumayo que comunica a veredas Maravelez y Las Palmeras con el casco urbano de Valle del Guamuez

Categorías
Uncategorized

EL FONDO MIXTO SOCIALIZÓ LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE SAN ANDRÉS

Los directivos y comunidad del Hospital Departamental conocieron los detalles sobre las obras de ampliación, para potenciar el sistema hospitalario.

30 de marzo de 2023

El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó este jueves, 30 de marzo, la socialización del inicio de obras de adecuación de la E.S.E Hospital Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Se trata del Contrato interadministrativo entre la Gobernación del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y el Fondo Mixto, cuyo objeto es potenciar al hospital para apoyar al sistema de salud y fortalecer la capacidad de contener la demanda de la comunidad.

Las obras de repotenciamiento consisten en la construcción de un edificio de dos plantas con parqueaderos y recuperación de zonas verdes, para prestar los servicios de consulta externa en odontología, terapia física, endoscopia, ecografía, vacunación y toma de muestras, entre otros. También, alojaría el área administrativa.

En la socialización, realizada en las instalaciones del hospital, el Fondo Mixto dio a conocer a los directivos y trabajadores de la E.S.E, y a la comunidad en general, detalles de la infraestructura, así como las actividades de ejecución, el tiempo y los recursos.

La reunión contó con la presencia de María Bracho, directora de la E.S.E Hospital Departamental; Ethel Yanet Castro,  secretaria de Salud, y Luis Fernando Viloria Howard, gobernador encargado. Igualmente, la arquitecta Paula Andrea Arteaga, directora de Planeación del Fondo Mixto y el ingeniero Julio López, supervisor del proyecto, además, de los contratistas de obra e interventoría y el consultor de los estudios y diseños

Categorías
NOTICIAS

PUTUMAYO: ¡CUMPLIMOS! ESTE VIERNES EL FONDO MIXTO ENTREGARÁ LA VÍA PAVIMENTADA QUE COMUNICA A MARAVELEZ Y PALMERAS CON EL VALLE DEL GUAMUEZ

La obra mejorará la comunicación terrestre de los habitantes de las veredas Maravelez y Palmeras del Valle del Guamuez.

29 de marzo de 2023.  El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social hará entrega este viernes, 31 de marzo, el “mejoramiento de la vía terciaria en la zona rural en el municipio del Valle del Guamuez, Putumayo”.

Se trata de la construcción de 3,010 kilómetros de pavimento flexible, para facilitar el transporte terrestre de los 5.896 habitantes de las veredas de Maravelez y Palmeras con el municipio del Valle del Guamuez.

Además, de mejorar la movilidad y el acceso a los pobladores de la zona rural, esta obra, ejecutada con recursos del Sistema General de Regalías Ocad Paz, permitirá potenciar la economía de esta región dedicada a la ganadería y a la agricultura.

Cabe resaltar que con este ya son 5 los proyectos de OCAD PAZ, entregados a la comunidad por el Fondo Mixto, en calidad de ejecutor.

El acto de entrega será presidido por la Alcaldía del Valle del Guamuez a las 9:00 a.m., en la vereda Las Palmeras.

Categorías
NOTICIAS

FONDO MIXTO ENTREGÓ INFORME DE GESTIÓN DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS VIGENCIA 2022

La Asamblea se llevó a cabo en cumplimiento de los estatutos del Fondo Mixto, en el Hotel Dann Carlton de Cali.

29 de marzo de 2023

El martes 28 de marzo, el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social realizó, de manera presencial, la Asamblea General Ordinaria de Asociados, correspondiente a la vigencia 2022, en el salón Centenario del Hotel Dann Carlton de Cali.

En la reunión, presidida por la Doctora María Lucero Urriago Cerquera, presidenta de la Junta Directiva, se llevó a cabo en cumplimiento a los estatutos del Fondo Mixto.

En la Asamblea, la Doctora Lyda Caicedo Martínez, Directora Ejecutiva, entregó un balance general de la gestión realizada durante el año anterior.

El informe ejecutivo fue recibido de manera positiva por los asociados.

Lea también: ART Y FONDO MIXTO, COMPROMETIDOS CON LOS MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN DEL ALTO PATÍA

Categorías
NOTICIAS

ART Y FONDO MIXTO, COMPROMETIDOS CON LOS MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN DEL ALTO PATÍA

En una mesa de trabajo, la ART y el Fondo Mixto compartieron información sobre el seguimiento a los proyectos que se ejecutan en municipios de Nariño, Cauca, Córdoba y Valle del Cauca.

Cali, 22 de marzo de 2023. El Fondo Mixto para la Gestión del Deporte, el Desarrollo Integral y la Gestión Social recibió la visita de Isabel Solarte, gestora de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, con el fin de hacer seguimiento a la ejecución de los proyectos pertenecientes a la Subregión del Alto Patía, financiados con recursos del Sistema General de Regalías Ocad Paz.

Durante la visita, en las instalaciones del Fondo Mixto, ubicada en Cali, la funcionaria se reunió con los ingenieros supervisores de los proyectos, quienes dieron a conocer el avance de ejecución de once proyectos que se llevan a cabo en los siguientes municipios: Los Andes, Rosario y Policarpa en el departamento de Nariño; Toribío, Miranda y Piendamó, en Cauca; Valencia, en Córdoba, y Pradera, en Valle del Cauca.

Asimismo, se informó que siete, de los once proyectos, tienen un avance que superan el 50% de ejecución. Además, se socializó las fechas de entrega, la cuales hasta el momento van acorde con la programación.